Buscar

Lima Arena: nuevo espacio cultural y de entretenimiento con enfoque ambiental

El proyecto Lima Arena se ha planteado en un área lateral del Parque de las Leyendas y ocupará el 2% de su superficie.
El proyecto Lima Arena se ha planteado en un área lateral del Parque de las Leyendas y ocupará el 2% de su superficie. | Fuente: Lima Arena

Diseñado bajo estándares internacionales, Lima Arena buscará convertirse en el primer recinto de gran formato cerrado y completamente insonorizado del país, incorporando tecnología avanzada que reducirá el impacto sonoro y la contaminación acústica en la ciudad. Descubre más detalles en la siguiente nota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En Lima Arena están convencidos de que los proyectos de gran escala deben construirse con base en la información científica, el diálogo abierto, la transparencia y el respeto por el entorno natural y social.  Por eso, el recinto ha sido diseñado bajo altos estándares de sostenibilidad y tecnología, y busca consolidar a Lima como una de las principales ciudades de la región con infraestructura de primer nivel para eventos de gran formato.

Lima Arena ofrecerá, por primera vez en Lima y en el Perú, un recinto completamente insonorizado, moderno y seguro, diseñado para acoger espectáculos de nivel nacional e internacional, así como eventos deportivos y culturales. La inversión total del proyecto, estimada en 100 millones de dólares, es una de las más importantes en infraestructura cultural y de entretenimiento del país. Este monto será financiado en un 100% por capital privado.

Lima Arena contará con tecnología de insonorización que reducirá el impacto sonoro de los espectáculos en la zona.
Lima Arena contará con tecnología de insonorización que reducirá el impacto sonoro de los espectáculos en la zona. | Fuente: Lima Arena

Respeto por el Parque de las Leyendas y su valor ambiental y social

El proyecto se ha planteado en un área lateral del Parque de las Leyendas y ocupará únicamente el 2% de su superficie, sin interferir con las zonas del zoológico ni con el área arqueológica.  Desde el inicio, se ha puesto especial atención en cumplir con las leyes peruanas y en incorporar los estándares internacionales más exigentes en materia de sostenibilidad ambiental y responsabilidad social.

Un aspecto central es la implementación de tecnología de insonorización de última generación, que permitirá eliminar el impacto sonoro que actualmente generan los espectáculos al aire libre en el Parque, así como en otras zonas de la ciudad.

Los estudios técnicos de acústica realizados por especialistas internacionales (WJHW) y corroborados por profesionales latinoamericanos demuestran que el diseño del recinto reducirá de manera drástica la propagación del sonido, incluso en eventos de máxima capacidad.

Además, los informes establecen que los niveles sonoros actuales en la zona ya superan los límites permitidos por la normativa, y que el nuevo recinto contribuirá a mejorar significativamente la calidad ambiental del entorno. Esto también se verifica cuando se analiza el nivel de presión sonora abierto en sus diferentes frecuencias,  observando que el nivel actual es superior al que emitirá el Lima Arena tanto en frecuencias altas como bajas.

Lima Arena, con su diseño acústico de vanguardia, emitirá solo 37 decibeles hacia el exterior, equivalente al nivel sonoro de una biblioteca. Se trata de una mejora fundamental, ya que los actuales niveles de ruido en la zona alcanzan picos de 80 a 90 decibeles, permitiendo que eventos que hoy se realizan al aire libre se puedan llevar a cabo en su interior disminuyendo así la actual contaminación sonora. Este cambio marca un hito en la integración del entretenimiento con el bienestar urbano.

El recinto está diseñado para albergar eventos culturales, deportivos y artísticos de nivel nacional e internacional.
El recinto está diseñado para albergar eventos culturales, deportivos y artísticos de nivel nacional e internacional. | Fuente: Lima Arena

La estructura de Lima Arena incorporará un techo multicapa aislante y muros perimetrales dobles rellenos de hormigón y arena, junto con puertas con tratamiento acústico, garantizando el cumplimiento de los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para ruido.

Además, el proyecto incorporará los más altos estándares internacionales en eficiencia acústica, sostenibilidad ambiental y gestión responsable. Tendrá múltiples accesos que permitirán un ingreso y salida más rápido y ordenado de personas, contará con diversas medidas y protocolos para garantizar la seguridad de los espectadores y ofrecerá servicios de calidad internacional que incluyen la compra adelantada de tickets por la web para evitar colas y aglomeraciones.

Transparencia, supervisión y avances técnicos

Durante los últimos meses, el proyecto ha continuado avanzando conforme a los procedimientos técnicos establecidos por las autoridades, realizando los estudios necesarios. Estos procesos forman parte del marco legal que garantiza que toda intervención se realice de manera responsable y transparente.

El proyecto se encuentra en la fase de Evaluación Ambiental Preliminar (EVAP). Todo avance del proyecto se realizará únicamente con estudios técnicos rigurosos, bajo la supervisión de las autoridades competentes y en estricto cumplimiento de la normativa vigente.

Compromiso con la diversidad biológica y el bienestar animal

Desde el inicio, Lima Arena ha contado con la participación de especialistas en zoología, bienestar animal, gestión ambiental y acústica para asegurar que el proyecto se desarrolle de forma responsable. El Dr. Gabriel Aguado, médico veterinario especializado en fauna silvestre (presidente de la Asociación Latinoamericana de Parque Zoológicos y Afines (ALPZA) entre 1999 y 2001), ha evaluado el entorno del Parque de las Leyendas y concluye que los animales están adaptados a un entorno urbano con niveles sonoros de entre 56 y 90 decibeles, por lo que el nivel proyectado del recinto (37 decibeles) representa una mejora sustancial y no genera afectaciones a la fauna.

El proyecto se sustenta en información científica validada por expertos, con el compromiso de continuar incorporando criterios técnicos actualizados que garanticen la protección del ambiente y del bienestar animal.

El proyecto se financia íntegramente con inversión privada y se encuentra en fase de evaluación ambiental.
El proyecto se financia íntegramente con inversión privada y se encuentra en fase de evaluación ambiental. | Fuente: Lima Arena

Un aporte para Lima y sus habitantes

Lima Arena no solo busca ser un espacio cultural de primer nivel, sino también una oportunidad para generar valor económico y social. El proyecto impulsará miles de empleos directos e indirectos, especialmente para jóvenes, dinamizando la economía local.
 Asimismo, el Patronato del Parque de las Leyendas recibirá pagos periódicos por la concesión, recursos que podrán destinarse a la mejora de su infraestructura. Al término del contrato, el recinto revertirá de manera gratuita a la ciudad, en beneficio de toda la comunidad.

Mirando hacia el futuro

Lima Arena es más que una inversión de infraestructura: es una apuesta por el futuro de Lima y de sus ciudadanos. Aspira a contribuir con una ciudad más moderna, inclusiva y cosmopolita, que ofrezca espacios seguros y de calidad para la cultura, el deporte y el entretenimiento.
 
Los promotores del proyecto sostienen que su compromiso es avanzar de la mano de la ciudadanía, con apertura al diálogo y respeto por el medio ambiente, para que Lima cuente con un recinto de clase mundial que refleje lo mejor del país.

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola