Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30
Letras en el tiempo
Novedades de Febrero
EP 6 • 37:17
Entrevistas ADN
Dirigente empresarial alerta que desde el 2024 la criminalidad se ha desbordado
EP 1792 • 15:29

Lo que no sabías sobre el alcohol etílico: múltiples usos y energía

Desde usos industriales hasta caseros, el alcohol está presente en nuestra vida cotidiana.
Desde usos industriales hasta caseros, el alcohol está presente en nuestra vida cotidiana. | Fuente: Shutterstock

Un producto esencial que transforma industrias, nos da energía y está presente en más aspectos de tu vida de lo que imaginas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El alcohol etílico es mucho más que un ingrediente común: es energía líquida. Aunque lo encontramos en muchos productos, pocos saben cuán diverso e importante es su papel en la vida diaria. Desde su origen en la caña de azúcar y almidones, hasta su aplicación en sectores industriales y domésticos, este compuesto tiene una historia fascinante y múltiples beneficios.

Según expertos de F Y A Representaciones S.A.C. (FYAREPSAC), Perú es líder en Latinoamérica en rendimientos de cosecha de caña de azúcar gracias a su favorable geografía y a los avances en riego tecnificado. Este proceso no solo maximiza la calidad del etanol obtenido, sino que también reduce desperdicios al convertir subproductos en recursos valiosos.

Desde usos industriales hasta caseros, el alcohol está presente en nuestra vida cotidiana.
Desde usos industriales hasta caseros, el alcohol está presente en nuestra vida cotidiana. | Fuente: FYA

Cinco usos que no conocías del alcohol etílico

El alcohol etílico, además de ser un compuesto químico esencial, es un verdadero aliado en múltiples industrias. Sus propiedades únicas lo convierten en un elemento versátil, capaz de desempeñar funciones fundamentales en sectores tan diversos como la perfumería, farmacéutica, bebidas alcohólicas, alimentación minería y biocombustible. A continuación, te contamos cuáles son sus aplicaciones más destacadas:

1.       Perfumería y cosmetología

En la industria de la perfumería y la cosmetología, el cuidado de la piel y el cabello ha llevado al uso de insumos como el alcohol etílico, un ingrediente fundamental debido a sus propiedades, que permiten mezclar, homogenizar e incorporar productos cosméticos como cremas, geles y tónicos, entre otros.

El alcohol etílico es la base ideal para desarrollar un perfume, ya que disuelve esencias, fragancias y colorantes, además de evaporarse rápidamente sin alterar la composición aromática. Este atributo permite que las notas aromáticas perduren por más tiempo en la piel, garantizando que el aroma diseñado por el perfumista sea fiel y duradero. Sin embargo, es fundamental elegir un alcohol de calidad para la elaboración de perfumes. FYAREPSAC recomienda el uso de Alcohol Extra Neutro al 96 %, ya sea de origen nacional o importado.

2.       Farmacéutica y laboratorios

Conocido por sus propiedades antisépticas, el alcohol etílico es un desinfectante de alta eficacia. Su uso en hospitales, clínicas y hogares ayuda a eliminar bacterias, virus y hongos de superficies y piel, minimizando el riesgo de infecciones. En la industria farmacéutica también se utiliza como solvente y conservante en la preparación de medicamentos y soluciones tópicas entre otros, asegurando la seguridad y calidad del producto final.

¿Sabías que el etanol al 70 % v/v tiene un mayor poder antiséptico que en concentraciones más altas? Esto se debe a que el agua en la mezcla retrasa la evaporación, permitiendo que el etanol penetre mejor en las células y elimine los microorganismos de manera más eficaz.

3.       Alimentación

Según la Organización Mundial de la Salud, el alcohol etílico no es un alimento, ya que aporta una gran cantidad de calorías denominadas “calorías vacías”, que no brindan ningún nutriente a nuestro cuerpo. Sin embargo, en la industria alimentaria, su uso es diverso y, dentro de su cadena productiva, es un ingrediente principal.

Se emplea como conservante en la panificación, agente desinfectante en las líneas de producción y solvente para esencias y colorantes naturales, entre otros usos. Gracias a su capacidad de disolución, evaporación y a su neutralidad, preserva los sabores auténticos de los alimentos sin alterar sus características originales. Un ejemplo común es su uso en la preparación de extractos como el de vainilla.

4.       Bebidas alcohólicas

El etanol es un compuesto químico utilizado en la elaboración de bebidas alcohólicas y licores. Considerando que es el único alcohol apto para el consumo humano, las plantas productoras de alcohol etílico lo fabrican a una concentración del 96 %. Posteriormente, los usuarios lo transforman a diferentes grados alcohólicos según el producto a fabricar.

Históricamente para determinar la concentración de las bebidas alcohólicas se usaba los grados proof en el siglo 18 en Reino Unido. El término proof (prueba) determinaba si el ron que se les proveía a los marineros como pago tenía suficiente alcohol. El ensayo consistía en remojar pólvora en el ron y ver si todavía prendía. Para esto se determinó que la pólvora no prende si el ron tiene menos que 57.15 % de alcohol. Esta medida es histórica y actualmente no se usa para determinar el grado alcohólico se puede usar las unidades de Gay Lussac G.L.

5.       Minería

En el sector minero, el alcohol etílico desempeña un papel crucial en los procesos de limpieza y extracción de minerales. Su capacidad para descomponer sustancias no deseadas y eliminar impurezas lo convierte en una herramienta indispensable para optimizar la recuperación de minerales, garantizando una operación más eficiente y segura.

Generalmente, se utiliza alcohol industrial o de segunda, con una graduación alcohólica del 94 %, el cual no es apto para el consumo humano debido a la presencia de congéneres. Según la normativa vigente, este alcohol debe ser desnaturalizado con un agente químico que impida su uso en la fabricación o adulteración de bebidas alcohólicas.

6.       Biocombustibles

El fortalecimiento de las industrias alcoholeras en la producción de bioenergía ha sido notorio en el sector petrolero. Esta industria utiliza etanol anhidro, un alcohol libre de agua obtenido mediante procesos de deshidratación, cuya graduación alcohólica alcanza el 99.9 %, lo que le permite mezclarse con la gasolina para producir "Gasohol".

Su combustión en motores reduce la contaminación y representa un avance hacia una energía más limpia. Además, su producción a partir de fuentes como la caña de azúcar refuerza el compromiso con la sostenibilidad y el aprovechamiento responsable de los recursos naturales.

Desde usos industriales hasta caseros, el alcohol está presente en nuestra vida cotidiana.
Desde usos industriales hasta caseros, el alcohol está presente en nuestra vida cotidiana. | Fuente: FYA

¿Un aliado de la sostenibilidad?

“El alcohol etílico es un ejemplo claro de cómo los recursos renovables pueden marcar la diferencia”, aseguran representantes de FYAREPSAC. Su producción a partir de caña de azúcar no solo aprovecha cada parte del cultivo, sino que también genera subproductos útiles como, papel, fertilizantes y biocombustibles. Este enfoque contribuye a una economía circular y al cuidado del medio ambiente.

Conoce más sobre los beneficios del alcohol etílico. Ingresa aquí.

Desde usos industriales hasta caseros, el alcohol está presente en nuestra vida cotidiana.
Desde usos industriales hasta caseros, el alcohol está presente en nuestra vida cotidiana. | Fuente: FYA
B-Content

B-Content Redactor

El Laboratorio de GRUPORPP se especializa en crear propuestas comerciales innovadoras para las marcas. Si tu marca quiere ser parte del contenido dentro de RPP.pe ¡Aprovecha nuestras soluciones personalizadas, registrándote aquí!

Tags

Lo último en Publirreportaje

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola