¿Te preocupa que el ICE pueda llegar hasta tu casa con el objetivo de deportarte de Estados Unidos? Tranquilo, en esta nota te decimos lo que debes hacer para protegerte adecuadamente.
Enfrentar una posible deportación de Estados Unidos es una experiencia apremiante, especialmente si las autoridades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) llegan por sorpresa hasta la puerta de tu casa.
En tal sentido, saber qué hacer en ese momento es importante para proteger tus derechos y manejar la situación de la mejor manera posible. Dicho esto, aquí te compartimos una guía sobre los pasos que puedes seguir si el ICE se presenta en tu hogar.
Te recomendamos
Lo que debes hacer si el ICE llega hasta la puerta de tu casa
Si el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) llega a tu casa con la intención de deportarte del país, lo mejor será que sigas estos pasos para estar ''seguro'':
- No abras la puerta sin una orden judicial válida: Los agentes de ICE necesitan una orden firmada por un juez para ingresar a tu hogar. Si no te presentan una orden válida, no tienes que dejarles entrar.
- Solicita ver la orden judicial: Si los agentes dicen tener una orden, pídesela para verla. Puedes pedirles que la muestren por la ventana o la deslicen por debajo de la puerta. Verifica que esté firmada por un juez y que contenga tu nombre y dirección.
- Mantén la calma y evita confrontaciones: Si no tienen una orden judicial válida, recuerda que no estás obligado a abrir la puerta. Mantén la calma, no entres en discusiones y evita cualquier confrontación. Puedes pedirles que se retiren si no tienen la documentación adecuada.
- No firmes documentos sin consultar a un abogado: Si los agentes te piden que firmes algún documento, no lo hagas sin antes hablar con un abogado. Firmar documentos sin asesoramiento legal podría perjudicarte, así que asegúrate de comprender lo que estás firmando.
- Ejercita tu derecho a permanecer en silencio: Tienes el derecho de permanecer en silencio, lo que significa que no tienes que responder preguntas sobre tu estatus migratorio. Si te preguntan algo, puedes decir: "Tengo derecho a permanecer en silencio y no responder preguntas".
- Solicita hablar con un abogado: Tienes el derecho de hablar con un abogado antes de tomar cualquier decisión. Si te piden información o te piden que firmes algo, pide hablar con tu abogado primero y espera su presencia antes de continuar.
- No resistas físicamente: Si los agentes ingresan a tu hogar sin una orden judicial válida, no resistas físicamente. A pesar de no consentir el ingreso, lo mejor es no poner resistencia. Puedes expresar claramente que no consientes la entrada y que deseas hablar con un abogado.
- Informa a tus familiares y amigos: Comparte esta información con tus seres queridos para que también sepan qué hacer en caso de una visita del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. Estar preparado puede marcar la diferencia.
Recuerda que ejercer tus derechos es clave para protegerte en estas situaciones. Mantén la calma, no abras sin una orden judicial y busca asesoramiento legal cuanto antes.
Video: YouTube | Univisión Noticias
Comparte esta noticia