Obesidad en pandemia: ¿Cuándo realizar la cirugía bariátrica y cuáles son los requisitos?

La obesidad es una enfermedad crónica y un factor de riesgo ante la COVID-19. Cada vez se escucha más sobre la cirugía bariátrica para tratarla: ¿Cuándo debo optar por ella? ¿Qué tipos de cirugía existen? ¿Cómo es la recuperación? Conoce todo en esta nota.

Obesidad en pandemia: ¿Cuándo realizar la cirugía bariátrica y cuáles son los requisitos?
La mayoría de los procedimientos quirúrgicos bariátricos ya cuentan en la actualidad con técnicas mínimamente invasivas y recuperaciones más rápidas. | Fuente: Copyright (c) 2018 New Africa/Shutterstock. No use without permission.

En el Perú, se estima que 8 millones de personas padecen obesidad, una enfermedad crónica que puede presentarse a cualquier edad y que, ante la pandemia, constituye un factor de riesgo muy peligroso: las personas con obesidad presentan 46 % más de riesgo de contagio, doble riesgo de necesitar hospitalización y 8 veces más probabilidades de fallecer por COVID-19, según la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Ministerio de Salud.

¿Por qué la obesidad presenta más riesgo frente a la COVID-19? Según comenta el Dr. Eduardo Reyes, cirujano general Laparoscópico y Digestivo de Cirugía Bariátrica Lima, algunas de las causas son que las personas obesas suelen presentar menor inmunidad frente a infecciones (las defensas bajan aún más si se tiene diabetes), un tamaño pulmonar reducido debido a gran volumen abdominal y por el estado proinflamatorio que genera la obesidad.

Los malos hábitos alimenticios, el sedentarismo, la genética y los problemas psicológicos no resueltos son algunos de los factores que fomentan la obesidad. Esta, a su vez, puede desencadenar otro tipo de enfermedades como hipertensión arterial, infartos cardiacos, diabetes e incluso ciertos tipos de cáncer.

Para evitar complicaciones, es importante llevar una dieta balanceada, realizar actividad física moderada y mantenerse hidratados. Sin embargo, cuando la salud está en riesgo y el trabajo nutricional no da resultados, se puede empezar a pensar en una cirugía bariátrica para lograr la pérdida de peso. Pero… ¿en qué momento realizar una? ¿Cuáles con los requisitos? ¿Qué tipos de cirugías existen?

Obesidad en pandemia: ¿Cuándo realizar la cirugía bariátrica y cuáles son los requisitos?
De acuerdo con el Dr. Eduardo Reyes de Cirugía Bariátrica Lima, existen varios tipos de cirugía dependiendo de la necesidad particular de cada paciente. | Fuente: Cirugía Bariátrica Lima

Cirugía Bariátrica: ¿Cuáles son los requisitos y el tiempo de recuperación?

De acuerdo con el Dr. Eduardo Reyes de Cirugía Bariátrica Lima, los pacientes pueden optar por una cirugía bariátrica cuando su índice de masa corporal (IMC) es:

- 40 o más.

- Entre 35 y 40, y tiene diabetes, presión arterial alta, colesterol alto, enfermedad del hígado graso o apnea del sueño.

- Entre 30 y 35, y tiene diabetes no controlada.

La mayoría de los procedimientos quirúrgicos bariátricos ya cuentan en la actualidad con técnicas mínimamente invasivas: incisiones más pequeñas y recuperaciones más rápidas. Los pacientes suelen irse de alta al día siguiente de la operación y se recuperan en dos o tres semanas.

Tipos de procedimientos bariátricos: balón, manga y bypass

Existen varios tipos de cirugía dependiendo de la necesidad particular de cada paciente. Para determinar la adecuada, el cirujano bariátrico debe tener en cuenta el historial, las condiciones y expectativas del paciente.

El balón intragástrico es un procedimiento que no llega a ser una cirugía, ya que no requiere de incisiones en el abdomen y, por ende, no deja cicatrices. Está dirigida a pacientes con sobrepeso y obesidad de bajo grado. Se basa en colocar durante un año un balón dentro del estómago por medio de una endoscopía digestiva; este balón causa saciedad temprana con pequeñas raciones de alimento y puede hacer bajar de peso al paciente hasta 25 kilos en un año de uso.

Obesidad en pandemia: ¿Cuándo realizar la cirugía bariátrica y cuáles son los requisitos?
En la mayoría de los procedimientos quirúrgicos bariátricos, los pacientes se van de alta al día siguiente de la operación y se recuperan en dos o tres semanas. | Fuente: Cirugía Bariátrica Lima

En el caso de la manga gástrica, es una cirugía laparoscópica, es decir, de mínima invasión, en la que se retira del cuerpo el 80 % de estómago del paciente, causando saciedad temprana con raciones pequeñas; además, reduce el apetito. Está dirigida a pacientes con obesidad. Es la cirugía más realizada en el mundo y con menor tasa de complicaciones. Puede bajar de peso al paciente entra 30 y 70 kilos además de ayudar a controlar enfermedades producidas por la obesidad.

Por otro lado, está el bypass gástrico, una cirugía en la que se reduce el tamaño del estómago y se realizan reconexiones intestinales para que el paciente sienta llenura con pequeñas raciones de alimento; además, reduce la absorción de nutrientes. Es ideal para pacientes que tienen entre 70 a 100 kilos sobre su peso ideal y también para diabéticos.

Cirugía Bariátrica Lima: Especialistas en cirugías de alta complejidad para obesidad

Cirugía Bariátrica Lima está conformado por un grupo profesional altamente especializado en procedimientos y cirugías de alta complejidad para sobrepeso y obesidad como balón intragástrico, manga gástrica y bypass gástrico. Además, cuenta con paquetes completos, incluyendo el seguimiento por cirujanos bariátricos, nutricionistas, psicólogo y médicos del deporte para que el paciente tenga las herramientas para mantener su peso durante toda la vida.

“Buscamos ofrecer un servicio de calidad a un costo accesible para el paciente. Lo que nos diferencia es que somos los profesionales más capacitados internacionalmente y realizamos un servicio integral desde el preoperatorio para preparar al paciente tanto física como mentalmente para los procedimientos”, comenta el Dr. Eduardo Reyes, cirujano general Laparoscópico y Digestivo, con acreditación internacional en Cirugía Laparoscópica, Digestiva y Bariátrica.

Cirugía Bariátrica Lima realiza las cirugías en importantes clínicas quirúrgicas en Lima que cuentan con UCI y banco de sangre. Para conocer más de sus servicios visita www.cirugiabariatricalima.com Un grupo de especialistas estará listo para atenderte y guiarte hacia una vida más saludable.

Obesidad en pandemia: ¿Cuándo realizar la cirugía bariátrica y cuáles son los requisitos?
Cirugía Bariátrica Lima realiza las cirugías en importantes clínicas quirúrgicas en Lima que cuentan con UCI y banco de sangre. | Fuente: Cirugía Bariátrica Lima