Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

¿Pensando en seguir una carrera técnica? Conoce todo lo que puedes estudiar en SENATI y en qué consisten sus convenios profesionales

SENATI potencia la práctica de sus estudiantes a través de los más de 1,000 talleres y laboratorios a nivel nacional.
SENATI potencia la práctica de sus estudiantes a través de los más de 1,000 talleres y laboratorios a nivel nacional. | Fuente: SENATI

Gracias a su modelo educativo, más de 470,000 egresados de SENATI trabajan en las mejores empresas. Conoce más sobre su oferta de carreras técnicas y su programa de prácticas profesionales en esta nota.

¿Ya sabes dónde estudiar una carrera técnica que te garantice empleabilidad? En SENATI, 9 de cada 10 egresados consigue empleo antes de los 6 primeros meses de culminar sus estudios. Esta institución educativa de clase mundial lleva 60 años formando profesionales técnicos altamente calificados y cuenta con más de 470,000 egresados trabajando en las mejores empresas y contribuyendo con el desarrollo del país.

El compromiso de SENATI con la excelencia en la formación técnica profesional queda demostrado en un modelo educativo basado en el sistema dual SENATI-Empresa, donde desde el cuarto semestre los estudiantes empiezan a aprender en situaciones reales de trabajo en las empresas y plantas del rubro en que se desenvuelven.

Asimismo, para SENATI es esencial integrar la tecnología en la enseñanza de todas las carreras. Por ello, viene impulsando proyectos de innovación tecnológica desarrollados por los alumnos en el último semestre de la formación en la institución.

A la fecha, son más de 470,000 egresados que están contribuyendo al desarrollo del país.
A la fecha, son más de 470,000 egresados que están contribuyendo al desarrollo del país. | Fuente: SENATI

Conoce las carreras técnicas que encontrarás en SENATI

El poder de crear, dinamizar la industria, dominar la tecnología y transformar el país está en cada uno de los estudiantes de SENATI. Todo empieza con elegir la carrera que más les apasiona y potenciar sus habilidades en una institución con más de mil talleres y laboratorios a nivel nacional.

Además, gracias a sus más de 70 convenios profesionales, los estudiantes de SENATI que cursan el último año de su carrera pueden practicar en las mejores empresas a nivel nacional.

A continuación, te contamos más sobre las carreras técnicas que puedes elegir en SENATI:

Mecánico de Mantenimiento

Domina el funcionamiento de máquinas e instalaciones industriales aplicando las normas y especificaciones técnicas que exige la industria.

¿Qué aprenderás? A instalar y operar automatismos eléctricos y electrónica básica industrial; realizar trabajos de instalación, operación de mando y aparatos neumáticos/hidráulicos; realizar el ajuste, montaje, verificación y control de máquinas y mecanismos y dar mantenimiento a máquinas e instalaciones electromecánicas.

Mecánica de Producción

Domina el diseño y la fabricación de productos metalmecánicos haciendo uso de diferentes máquinas - herramientas (convencionales y CNC).

¿Qué aprenderás? A realizar trabajos de mecánica de banco, uso del cepillo y taladro mecánico. Además, el tratamiento térmico de metales y sus aleaciones; y ejecutar trabajos con el torno horizontal paralelo, fresadora universal y CNC.

Marketing y Gestión Comercial

Domina el diseño y aplicación de estrategias en el desarrollo de planes de marketing y comerciales; así como el desarrollo de negocios en ambientes presenciales y/o digitales.

¿Qué aprenderás? A analizar el comportamiento, cambios y tendencia del mercado; emplear métodos y procedimientos para analizar el comportamiento del consumidor y buscar su fidelización; diseñar nuevos productos, planificar su lanzamiento y evaluar los resultados de campañas; gestionar la Estrategia de Ventas y elaborar el Plan de Marketing.

Administración de Negocios Internacionales

Domina el análisis del comportamiento de la demanda para identificar oportunidades de negocios rentables y gestionar su viabilidad.

¿Qué aprenderás? A gestionar procesos de importación y exportación; aplicar las normas y regulaciones relacionadas al Comercio Internacional; coordinar las operaciones logísticas de abastecimiento, almacenaje y distribución internacional con los diferentes operadores logísticos, agentes y clientes; aplicar regímenes aduaneros y procedimientos de clasificación arancelaria.

Seguridad Industrial y Prevención de Riesgo

Domina la política de seguridad y salud en una empresa, desarrollando planes y programas de prevención de accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales; así como el seguimiento de los controles y condiciones de trabajo establecidas en la gestión de los riesgos.

¿Qué aprenderás? A identificar peligros, evaluar riesgos, formular y hacer seguimiento a las medidas implementadas aplicando la normativa legal vigente; monitorear riesgos ocupacionales e implementar acciones de mejora en la gestión de la salud ocupacional y planificar, implementar y mejorar la Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo.

Ingeniería de Ciberseguridad

Gestiona eficientemente la seguridad del negocio, de la información, de los sistemas informáticos, de la red, la seguridad física y aplicación de estándares relacionados a la seguridad en las TI. En esta carrera tendrás las competencias necesarias para garantizar la seguridad y minimizar los riesgos de la arquitectura de TI.

¿Qué aprenderás? A administrar la seguridad de los sistemas y de las redes; configurar la seguridad en los Sistemas Operativos y/o Utilitarios de Red; analizar y detectar amenazas de seguridad y desarrollar de técnicas de prevención; desarrollar proyectos de seguridad informática; asegurar el cumplimiento de todas las normativas relacionadas con la protección y almacenamiento de datos.

Ingeniería de Soporte de TI

Domina la arquitectura de computadoras, integración de sistemas informáticos, diseño de soluciones de sistemas digitales utilizando hardware y software. Así también, el diseño y la configuración de sistemas de video vigilancia, telefonía IP, máquinas TVM (Ticket Vending Machine) y sistemas de seguridad electrónica.

¿Qué aprenderás? A aplicar políticas de seguridad y ciberseguridad; crear proyectos de automatización de operaciones; configurar equipos de networking y sistemas operativos de red; diseñar y configurar sistemas de video vigilancia, sistemas de seguridad electrónica, equipos TVM y modulares recreativos; configurar y administrar redes inalámbricas e implementar mejoras en los procesos de TI.

El 98% de egresados de SENATI trabaja en la carrera que estudió.
El 98% de egresados de SENATI trabaja en la carrera que estudió. | Fuente: Ricardo Rodriguez | Fotógrafo: Ricardo Rodriguez Zegarra

Programa de prácticas profesionales

Actualmente, SENATI mantiene más de 70 convenios con empresas industriales, entidades educativas, empresas TIC, entidades públicas y privadas, además de organizaciones de voluntariado, lo cual ha consolidado su política de alianzas. Gran parte de estos acuerdos son de carácter internacional con países como España, Francia, Portugal, Italia, Estados Unidos, Israel, Canadá; y en la región con Brasil, Colombia, Uruguay, Chile y Argentina.

Como resultado de estas importantes alianzas, la institución fortalece las herramientas que le brinda a sus estudiantes durante su formación profesional, de modo que sean capaces de desarrollar soluciones tecnológicas integrales acordes con las demandas de la industria nacional. Por su parte, las empresas contribuyen con el desarrollo de las carreras de SENATI, complementando su componente práctico y enriqueciendo el modelo de aprendizaje dual que ofrece la institución.

Algunas de las empresas e instituciones con las que mantiene alianzas estratégicas: empresas industriales (ABB, Mitsui & Co, Siemens, Gildemeister, SKF, Cummins y LG), empresas TIC (IBM, CISCO, AWS, Oracle, Microsoft y Red Hat) e instituciones educativas (UTEC, SENA, Florida International University, UNFV, TAFE, UPN y la Universidad Continental).

Conoce más sobre sus carreras y convenios profesionales ingresando a https://www.senati.edu.pe/especialidades.

Tags

Lo último en Publirreportaje

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola