Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Postula a la USAT este 10 de agosto y da el primer paso hacia tu futuro

La USAT ofrece una formación académica con valores y proyección profesional. Las inscripciones para el Examen de Admisión y el Test DAHC están abiertas hasta el 5 de agosto.
La USAT ofrece una formación académica con valores y proyección profesional. Las inscripciones para el Examen de Admisión y el Test DAHC están abiertas hasta el 5 de agosto. | Fuente: USAT

Las inscripciones para el Examen de Admisión y el Test DAHC están abiertas hasta el 5 de agosto. Sé parte de una universidad reconocida por su formación académica y humanista. Más detalles en la siguiente nota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT) invita a los egresados de colegio y a los estudiantes del quinto año de secundaria a participar en su proceso de admisión 2024, que incluye el Examen de Admisión Ordinario y el Test DAHC. Ambas evaluaciones se realizarán de manera presencial este sábado 10 de agosto en Chiclayo. Las inscripciones estarán disponibles hasta el martes 5 de agosto.

En este proceso, los egresados podrán postular a la USAT, una de las universidades más reconocidas del norte del país, mientras que los escolares del último año de secundaria podrán conocer la experiencia universitaria a través del Test DAHC, una prueba vocacional diseñada para orientarlos en su decisión profesional.

Estudiar en la USAT: una experiencia que transforma

Camilo Oyola, estudiante del décimo ciclo de Ingeniería Civil y alumno embajador USAT, es testimonio del impacto positivo de estudiar en esta casa de estudios. “En secundaria descubrí que me interesaba entender el porqué del comportamiento de las cosas. Eso me llevó a preguntarme cómo se construyen los edificios, puentes y carreteras. Elegí Ingeniería Civil porque combina mi gusto por la ciencia con la creatividad para resolver problemas que afectan a la sociedad”, comentó.

Como él, cada año cientos de jóvenes inician su camino profesional en la USAT, una universidad que destaca por su excelencia académica y su sólida formación humanista. “Mi experiencia ha sido exigente y enriquecedora. Aquí no solo nos forman técnicamente, también nos enseñan a ser profesionales éticos y responsables, con cursos como ética, moral y deontología”, añadió.

Durante su etapa universitaria, Camilo ha sabido aprovechar las oportunidades que le brindó la USAT. “Gracias a la delegación ANEIC USAT he participado en congresos nacionales, ferias laborales y realizado prácticas preprofesionales en empresas del rubro. Además, he asistido a talleres, charlas y conferencias que me han ayudado a desarrollarme integralmente”.

Desde su experiencia, destaca que la USAT no solo forma profesionales capacitados, sino ciudadanos comprometidos con su entorno. Por ello, envía un mensaje a los padres de familia: “La USAT no solo les dará una carrera a sus hijos, sino también valores, disciplina y una formación que los preparará para enfrentar los retos del mundo laboral”.

Finalmente, invita a los jóvenes a dar este importante paso: “Postular este 10 de agosto a la USAT es tomar una decisión que marcará tu vida. Es el inicio de una educación con valores y visión de futuro”.

Camilo ya dio el primer paso, ahora es el turno de los egresados. En la USAT podrán vivir una experiencia universitaria completa, con laboratorios especializados que potenciarán su formación, una comunidad que los acompañará e impulsará a crecer, y la posibilidad de explorar el mundo con más de 150 destinos disponibles para intercambios internacionales. Este puede ser el inicio del futuro que siempre imaginaron.

Fechas clave: Proceso de admisión USAT

Toma nota de las fechas más importantes para este proceso de admisión:

  • Examen de Admisión y Test DAHC: sábado 10 de agosto
  • Inscripciones abiertas hasta el martes 5 de agosto
  • Informes e inscripciones: www.tuproyectodevida.pe/postula
  • WhatsApp: 908 808 075
Tags

Más sobre Publirreportaje

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola