El titular de Educación sostuvo que el allanamiento a la casa del hermano de la presidenta Dina Boluarte forma parte de una embestida política para deslegitimar al Gobierno y generar inestabilidad.
El ministro de Educación, Morgan Quero, se pronunció sobre el reciente allanamiento al domicilio de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, calificando el operativo como una “práctica autoritaria”, enmarcándolo dentro de lo que, según él, sería una estrategia orientada a desestabilizar al Gobierno.
“Más de 14 horas ha durado este allanamiento al domicilio del señor Nicanor Boluarte. Yo creo que esto es propio de una práctica absolutamente autoritaria, digna de regímenes totalitarios”, señaló durante una entrevista en el programa Prueba de fuego, de RPP TV.
Asimismo, calificó la diligencia fiscal como un “psicosocial al más puro estilo montesinista” y la consideró una forma de “acoso a la figura presidencial”.
"Como ya no se puede ir contra la presidenta por esa decisión del Tribunal Constitucional y porque no tienen nada que encontrar, entonces juegan a este psicosocial", comentó.
Cuando se le preguntó por qué todo el Gabinete Ministerial decidió pronunciarse sobre el tema, Quero explicó que fue una decisión espontánea al considerar que el allanamiento no es un hecho aislado, sino parte de una embestida política contra Dina Boluarte.
“Vemos que es parte de esta forma de buscar socavar la legitimidad y la legalidad del gobierno”, afirmó.
El titular de Educación aseguró que detrás de estos hechos hay una intención de "socavar la investidura presidencial" y de “generar un ambiente de caos político”, aludiendo a un posible intento de forzar la renuncia de la jefa del Estado.
Ministro del Ambiente denuncia abuso de poder tras allanamiento a hermano de la presidenta
Por otra parte, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, catalogó el operativo de la Fiscalía contra Nicanor Boluarte como un “abuso de poder” y denunció una presunta “politización de la justicia”.
“No es este un ataque al hermano de la presidenta. Tiene un propósito, es ir contra la presidenta de la República a través de su entorno familiar”, señaló en La Rotativa del Aire - Edición Noche de RPP.
Explicó, además, que se estaría utilizando la figura de “tercero vinculado” para incluir a Nicanor Boluarte en una investigación que, según la tesis fiscal, tendría al ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, como presunto líder de una red criminal.
Esta figura legal, manifestó, estaría siendo empleada como pretexto para allanar el domicilio del hermano de la mandataria, sin que exista, aparentemente, una vinculación directa con el imputado.
“Lo que hemos vivido hoy (miércoles) es un abuso de poder de la Fiscalía, algo inconstitucional. Nadie sabía del allanamiento, nunca fueron notificados. Lo que estamos viviendo es la politización de la justicia en el Perú”, afirmó.
Castro también advirtió sobre las implicancias de este tipo de acciones para otros ciudadanos o funcionarios.
“Hoy estamos viendo cómo se está abusando del poder con el señor Boluarte, hermano de nuestra presidenta, pero también hay ministros que están siendo denunciados por cualquier cosa y hay acoso a otros ministros y otros altos funcionarios”, apuntó.