Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Vladímir Putin, Kim Jong-un y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de la Comisión Militar Central, asiste a una gran reunión en la plaza del Palacio de Potala para conmemorar el 60.º aniversario de la fundación de la Región Autónoma de Xizang en Lhasa, Región Autónoma de Xizang.
El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de la Comisión Militar Central, asiste a una gran reunión en la plaza del Palacio de Potala para conmemorar el 60.º aniversario de la fundación de la Región Autónoma de Xizang en Lhasa, Región Autónoma de Xizang. | Fuente: EFE

Está previsto que el gigante asiático haga una exhibición de poderío militar durante este desfile, en el que Xi Jinping pasará revista a las tropas y pronunciará un discurso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los líderes de Rusia y de Corea del Norte, Vladímir Putin y Kim Jong-un, y una veintena de mandatarios entre los que destacan el cubano Miguel Díaz-Canel o el bielorruso Alexander Lukashenko acompañarán al presidente chino, Xi Jinping, en el desfile del 3 de septiembre en Pekín por el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico.

Está previsto que el gigante asiático haga una exhibición de poderío militar durante este desfile, en el que Xi pasará revista a las tropas y pronunciará un discurso.

En el acto también estarán presentes otros mandatarios asiáticos como el general líder de la junta militar birmana, Min Aung Hlaing, el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, o el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, recoge este jueves la agencia estatal Xinhua.

El evento contará con una nutrida presencia de dirigentes de países del sudeste asiático como Birmania, Camboya, Vietnam, Laos, Indonesia o Malasia, en un momento en el que China trata de posicionarse frente a esta región, colectivamente su mayor socio comercial, como un socio más confiable que Estados Unidos.

Aparte de por los líderes ruso y bielorruso, Europa estará también representada por el presidente serbio, Aleksandar Vuci, y el primer ministro eslovaco, Robert Fico, que será el único mandatario de la Unión Europea.

Destaca asimismo la presencia tanto del primer ministro armenio, Nikol Pashinián, como la del presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, mandatarios que firmaron recientemente una declaración conjunta de paz en la Casa Blanca por el largo conflicto que mantienen en el Cáucaso Sur.

África también estará presente

Los dirigentes de la República del Congo y Zimbabwe serán los únicos líderes africanos que asistirán.

La capital china se ha visto sujeta en las últimas semanas a múltiples restricciones al tráfico y al transporte público y a una mayor presencia policial, mientras las autoridades ultiman los preparativos del evento.

La Segunda Guerra Mundial transcurrió de forma paralela a la invasión japonesa de China (1931-1945) y a la guerra civil entre nacionalistas y comunistas en China (1927-1949), quienes acordaron una tregua para hacer frente, de forma conjunta, a las tropas japonesas.

La invasión nipona causó más de 35 millones de bajas entre tropas y civiles chinos hasta 1945, según Pekín, representando un tercio de las bajas.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA