Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Proyecto Olmos: Conoce su impacto en la generación de empleo y el crecimiento económico del Perú

El Proyecto Olmos también ha generado empleos en sectores como el transporte, comercio, construcción, alojamiento y manufactura.
El Proyecto Olmos también ha generado empleos en sectores como el transporte, comercio, construcción, alojamiento y manufactura. | Fuente: Proyecto Olmos

El Proyecto de Trasvase e Irrigación Olmos, situado en Lambayeque, ha transformado la región al incorporar más de 22 000 hectáreas a la agricultura, lo que ha generado empleo e impulsado el crecimiento económico a nivel nacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Proyecto Trasvase e Irrigación Olmos se ha consolidado como un motor de desarrollo económico para el Perú, con aportes significativos en empleo, exportaciones y recaudación fiscal. Este ambicioso plan de infraestructura y desarrollo agrícola ha transformado no solo la región de Lambayeque, sino que ha dejado una huella importante en el crecimiento económico de todo el país.

Empleo en diversos sectores para miles de peruanos

El Proyecto Trasvase e Irrigación Olmos ha creado oportunidades laborales en sus diversas etapas. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y el estudio realizado por la consultora MAXIMIXE, en 2023, el proyecto generó 67 000 empleos en Lambayeque, incluyendo puestos directos, indirectos e inducidos. A nivel nacional, en la última década, ha mantenido un promedio anual de 268 000 empleos.

En Lambayeque, el proyecto ha contribuido significativamente al mercado laboral, generando un impacto positivo en sectores como transporte, comercio y servicios, dinamizando la economía regional.

Exportaciones en crecimiento

El Proyecto Olmos también ha impulsado las exportaciones del país. Entre 2015 y 2023, las exportaciones agrícolas de Olmos aumentaron de US$ 2 millones a US$ 664 millones, destacándose productos como paltos, uva y arándanos, este último representó el 68 % del valor total exportado, según datos del estudio realizado por MAXIMIXE. Este crecimiento consolida a Olmos como un eje estratégico para la agroexportación en el Perú.

El Proyecto Olmos permitió irrigar más de 22 000 hectáreas de tierras y convertirlas en un terreno agrícola fértil.
El Proyecto Olmos permitió irrigar más de 22 000 hectáreas de tierras y convertirlas en un terreno agrícola fértil. | Fuente: Proyecto Olmos

Contribución a la recaudación fiscal y transformación social

El impacto del Proyecto Trasvase e Irrigación Olmos no se limita al empleo y las exportaciones. También ha generado ingresos significativos para la recaudación nacional. En 2023, el aporte del proyecto al PBI de Lambayeque fue cercano a los US$ 1 000 millones, según MAXIMIXE. Este impacto económico se traduce en mayores ingresos tributarios, especialmente por el dinamismo en actividades como la agricultura y el comercio.

Asimismo, el Proyecto Olmos también ha tenido un impacto significativo en la reducción de la pobreza. Según el último informe de MAXIMIXE, en 2023 se logró que 63 000 personas en su área de influencia superaran la pobreza, lo que representa una disminución acumulada de 8 puntos porcentuales desde el inicio del proyecto.

El Proyecto Olmos busca generar un foco de desarrollo económico en el norte del país y mejorar las condiciones de vida en esta región.
El Proyecto Olmos busca generar un foco de desarrollo económico en el norte del país y mejorar las condiciones de vida en esta región. | Fuente: Copyright (c) 2022 AstroStar/Shutterstock.

El Proyecto Olmos es un claro ejemplo de cómo las grandes inversiones pueden generar cambios sostenibles. Ha transformado Lambayeque en una región más próspera, creando empleo y oportunidades en sectores clave como agricultura, construcción y manufactura. Para conocer más sobre el Proyecto Trasvase e Irrigación Olmos, ingresa a https://h2olmos.pe/web/.  

Te recomendamos

Tags

Más sobre Publirreportaje

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola