Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29
Reflexiones del evangelio
Martes 20 de mayo | "Si me amaran, se alegrarían de que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo"
EP 975 • 11:58
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44

Mercado laboral: ¿Se recuperó el empleo de calidad este 2024?, ¿cuál es la proyección para el 2025? [INFORME]

MTPE anuncia 147,000 puestro de trabajo nuevos para el 2025
MTPE anuncia 147,000 puestro de trabajo nuevos para el 2025 | Fuente: Andina

Las cifras del mercado laboral se vienen recuperando progresivamente. Este 2024, el empleo de calidad y la mejora salarial tuvieron un crecimiento importante. ¿Se espera una mejora para el 2025?, y si eso ocurre, ¿se traducirá en los ingresos de peruanos?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el 2023 se perdieron 157,000 puestos de trabajo, sobre todo en la zona rural del país, siendo uno de los niveles más críticos de los últimos 20 años, según cifras oficiales, pero el 2024, el mercado laboral, el trabajo de calidad y los salarios tuvieron un crecimiento.

Hasta el cierre de este informe, el empleo formal, aquel donde los trabajadores gozan de derechos como vacaciones y seguro de salud, tuvo un crecimiento importante y para el 2025, se espera una continuación de esa recuperación.

Adrián Armas, gerente central de estudio económicos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) explica las cifras:

“De enero a octubre, el empleo formal ha crecido a una tasa mayor de 2.1 % y en el mes de octubre, en particular, crece a una tasa de 6.3 %. Estamos viendo en el sector formal un crecimiento importante a lo cual se ha unido el sector agropecuario. De mantenerse esa tendencia, se esperaría que el empleo formal continúe recuperándose en el 2025”.

Por otro lado, tenemos al peruano que labora en el mercado informal, es decir, no tiene acceso a derechos como una gratificación, seguro o vacaciones pagadas.

Según la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN), la informalidad afecta a más de 12 millones de trabajadores del Perú. Es decir, 7 de cada 10 peruanos.

José Carlos Saavedra, socio y economista de Apoyo Comunicaciones, explicó que, mientras más confianza tenga el sector empresarial, el efecto se verá reflejado en el incremento de empleos.

“Cuando tú ves la información de las 5,000 empresas más grandes del país, que son las que crean el mejor empleo en el país y explican el 60% del empleo formal, está creciendo casi 5 % después de haber caído fuertemente en el año pasado, en parte por la caída del sector agrícola. Es una buena noticia, está vinculado no solamente el sector agrícola que es puntual y particular, sino también a una mejora gradual de la confianza para invertir en las empresas en general y la confianza para contratar”, señaló

En cuanto al incremento de salarios, José Carlos Saavedra explica que este año, el mercado laboral favoreció a los segmentos A y B por el retiro de los fondos AFP; sin embargo, el 2025, la dinámica laboral beneficiará al segmento D y E, porque habrá mayor inversión privada fuera de lima, que tendrá impacto en los trabajadores menos calificados vinculados con el sector agrícola, industria y construcción.

Entonces, con esta mejora en el mercado laboral, ¿los salarios mejoraron este 2024? Stephani Maita, economista del Instituto Peruano de Economía, explica que este 2024 los salarios de algunas personas se incrementaron, a diferencia del 2023. Sin embargo, algunas regiones no tuvieron un desempeño positivo.

“El ingreso promedio en las principales ciudades a nivel nacional al tercer trimestre fue s/ 1,927 en términos reales, lo que representa un incremento real de 1.3 % respecto del ingreso promedio del mismo periodo del 2023. A septiembre del 2024, sí se ha visto un incremento, una variación interanual positiva en la mayoría de las regiones, salvo en algunas como el caso de Chiclayo, Huancayo, Moyobamba, Piura, Pucallpa y Tacna”.

Bajo este marco, Yohnny Campana, economista de Macroconsult, dijo que el incremento de la Remuneración Mínima Vital, que hoy es de S/ 1,025, no impactará en la recuperación de ingresos salariales totales, ya que este monto de dinero es otorgado a una población pequeña del mercado laboral.

“Es la inversión la que genera empleo porque es la que jala la economía y a través de eso se generan demanda por empleo y las personas pueden insertarse laboralmente. Es el empleo privado lo importante porque es el más grande. La inversión pública es pequeña, es la inversión privada la que se impone siempre”.

Finalmente, Daniel Maurate, ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, anunció que, para el 2025, habrá una demanda de 470,000 puestos de trabajo en el país, una cifra equivalente a 11 estadios nacionales llenos. Serán lima, Ica, La Libertad, Piura y Lambayeque las regiones que solicitarán a más profesionales.

Además, el titular de la cartera dijo estar seguro de que se superará el 30 % del empleo formal, catalogando al 2025 como el año de la demanda laboral.

Entrevistas ADN

Presidenta anunciaría la próxima semana si aumenta la RMV

La presidenta Dina Boluarte anunciaría la próxima semana si hay un aumento en la remuneración mínima vital, dijo el ministro de Trabajo, Daniel Maurate

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA