Buscar

¿Qué preguntas contiene la Cédula Censal 2025? Conoce cómo tus respuestas ayudan a mejorar el Perú

Debes estar preparado para recibir al censista y brindar la información necesaria.
Debes estar preparado para recibir al censista y brindar la información necesaria. | Fuente: INEI

Los Censos Nacionales 2025 llegan con un cuestionario completo. Conoce qué preguntas responderás y por qué tu información es clave para el futuro del Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¿Sabías que tus respuestas en los Censos Nacionales 2025 pueden contribuir en la construcción de un colegio, en la ampliación de un hospital en tu distrito o en el acceso a internet en la comunidad? Cada dato que brindamos en la Cédula Censal 2025 es una pieza clave para entender cómo vivimos y cómo queremos crecer como país.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) recuerda que los Censos Nacionales se desarrollan del 4 de agosto al 31 de octubre de 2025, con una metodología moderna que incluye el uso de tabletas y un periodo de ejecución más amplio. El objetivo: recoger información precisa y actualizada para la toma de mejores decisiones que impacten en la vida cotidiana de millones de personas.

¿Qué contiene la Cédula Censal 2025?

La Cédula Censal es el formulario oficial del operativo y consta de 67 preguntas distribuidas en cinco secciones, que abarcan desde las características de la vivienda hasta aspectos de salud, trabajo, educación y cultura.

  1. Vivienda y hogar: materiales de construcción, número de habitaciones, servicios básicos (agua, luz, desagüe), tenencia de vivienda, energía para cocinar, acceso a TIC y manejo de residuos.
  2. Personas: nombres, apellidos, edad, lugar de nacimiento, migración interna o internacional y domicilio anterior.
  3. Identidad y cultura: identificación étnica y lenguas originarias aprendidas en la niñez.
  4. Educación y trabajo: formación académica, modalidad laboral, centro de trabajo, situación de empleo y acceso a tecnología.
  5. Salud y bienestar: cobertura médica, discapacidad, acceso a servicios, además de preguntas específicas para mujeres en edad reproductiva sobre hijos nacidos vivos y edad al primer alumbramiento.

¿Por qué es importante responder?

Cada respuesta permitirá que el país cuente con datos reales y actualizados para diseñar mejores políticas públicas. El INEI recuerda que la información recogida servirá para fortalecer la educación, la salud, la inclusión social y el desarrollo económico en beneficio de toda la población.

¡Recuerda! Participar en los Censos Nacionales 2025 es un acto cívico y de compromiso con el país.

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola