Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
Espacio Vital
¿LAS PERSONAS QUE VIVEN EN BARRIOS CON MÁS DÍAS DE CALOR INTENSO PODRÍAN PRESENTAR UN ENVEJECIMIENTO MOLECULAR MÁS RÁPIDO QUE EL DE LOS QUE RESIDEN EN ÁREAS MÁS FRÍAS?
EP 557 • 06:31
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21

S/ 50 millones para la PNP en La Libertad: Gore aporta con la seguridad comprando logística

Se han implementado operativos con patrullajes constantes y la presencia de 340 policías DINOES, 350 soldados y 150 fuerzas especiales.
Se han implementado operativos con patrullajes constantes y la presencia de 340 policías DINOES, 350 soldados y 150 fuerzas especiales. | Fuente: GORE La Libertad

La Libertad, comparado con otras regiones, es la que más recursos ha destinado a la lucha contra la criminalidad, y lo seguirá haciendo este año.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El terror y la angustia se apoderan de los trujillanos cada vez que ocurre una muerte, un robo o un secuestro a manos de delincuentes que actúan sin escrúpulos. Frente a esta cruda realidad, el Gobierno Regional de La Libertad ha tomado la decisión de priorizar, desde su ámbito de acción, el equipamiento de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Durante los últimos años, esta institución ha sido relegada por distintos organismos del Estado que exigían resultados sin considerar que la eficacia en la lucha contra el crimen también depende de las herramientas con las que cuentan los agentes para enfrentar al crimen organizado.

Lo que se ha invertido en equipamiento


Las competencias de cada entidad están claramente definidas: el Gobierno Regional tiene la responsabilidad constitucional de proveer de logística a la Policía, mientras que esta última tiene el deber de preservar el orden, prevenir la inseguridad y perseguir el delito en todas sus formas, incluso a costa de arriesgar la vida de sus agentes en defensa de la ciudadanía.

En ese contexto, el Gobierno Regional de La Libertad ha invertido S/ 50 millones en equipamiento que viene contribuyendo a reducir los índices de criminalidad, según los reportes quincenales presentados por la Policía Nacional ante el Consejo de Estado Regional.

La gestión regional invertirá S/ 40 millones adicionales en equipamiento para fortalecer la seguridad en Trujillo.
La gestión regional invertirá S/ 40 millones adicionales en equipamiento para fortalecer la seguridad en Trujillo. | Fuente: GORE La Libertad

La Policía Nacional ahora cuenta con 140 patrulleros, 20 motocicletas y 240 chalecos antibalas. Pronto se sumarán 100 motos adicionales y 245 radios, lo que permitirá una mejor interconexión y respuesta ante emergencias. Además, en junio se iniciará la construcción y equipamiento de un moderno laboratorio de criminalística, que utilizará tecnología de punta para obtener pruebas precisas de los delitos cometidos, facilitando así que los responsables sean identificados y llevados ante la justicia.

En la provincia de Trujillo se ha implementado el “Plan Cuadrante”, mediante el cual todas las unidades vehiculares adquiridas por el Gobierno Regional patrullan las calles las 24 horas del día y responden de inmediato ante cualquier incidencia. Los resultados de esta estrategia ya son reconocidos y valorados por los vecinos.

Se han adquirido 140 patrulleros, 20 motos y 240 chalecos antibalas para mejorar la capacidad operativa de la policía.
Se han adquirido 140 patrulleros, 20 motos y 240 chalecos antibalas para mejorar la capacidad operativa de la policía. | Fuente: GORE La Libertad

De acuerdo con el Gobierno Regional de La Libertad, gracias a una gestión firme ante el Ejecutivo, logró establecer un destacamento permanente de 340 efectivos de la DINOES, quienes patrullan de forma continua las zonas más críticas y realizan operativos constantes en busca de personas sospechosas, con requisitoria y miembros de organizaciones delictivas. De manera complementaria, otra importante acción ha sido la presencia de 350 soldados que resguardan espacios públicos, junto a 150 miembros de fuerzas especiales que ejecutan operativos de control territorial.

Próximos proyectos para mejorar la respuesta ante emergencias

La actual gestión regional también ha anunciado que invertirá S/ 40 millones adicionales en equipamiento para reforzar la seguridad. Esto será posible gracias a las facultades obtenidas para disponer de recursos por gasto corriente, lo que permitirá acelerar los procesos de adquisición.

Además, en los próximos meses, Trujillo contará con una moderna central de emergencias 105, que optimizará la atención de denuncias, así como con sistemas GPS para patrulleros, drones, cámaras de videovigilancia y, principalmente, equipos de geolocalización, los cuales permitirán detectar de inmediato llamadas extorsivas y facilitar la captura de los delincuentes.

B-Content

B-Content Redactor

El Laboratorio de GRUPORPP se especializa en crear propuestas comerciales innovadoras para las marcas. Si tu marca quiere ser parte del contenido dentro de RPP.pe ¡Aprovecha nuestras soluciones personalizadas, registrándote aquí!

Tags

Lo último en Publirreportaje

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola