El emblemático Parque de la Amistad en Surco apuesta por la innovación: ahora genera su propia energía con gas natural, reduce su huella ambiental y se convierte en modelo de sostenibilidad para Lima.
El Parque de la Amistad, en Surco, se convierte en el primer espacio público del Perú en producir gran parte de su energía eléctrica gracias a un sistema de microgeneración a gas natural. La iniciativa permitirá cubrir hasta el 70 % de la demanda energética del lugar y reducir en 60 % el consumo eléctrico, marcando un hito en sostenibilidad y gestión eficiente de recursos.
Un proyecto innovador y sostenible
El nuevo generador de 312 kVA, de la marca Weichai PowerGen, abastecerá instalaciones clave como el Teatro Municipal, oficinas administrativas, coworking, Centro de Convenciones, estacionamiento y el Museo de las Ilusiones. Funcionará principalmente entre las 6:00 p. m. y las 11:00 p. m., horario de mayor demanda.
Este proyecto permitirá alcanzar hasta un 60 % de ahorro en el consumo eléctrico, gracias al menor costo del gas natural. Lo más destacable es que se trata de una iniciativa autofinanciada, lo que demuestra que la sostenibilidad no solo es posible, sino también rentable, señalaron los ejecutivos del área de comercios de Cálidda.
La comuna surcana lideró la implementación junto a la Empresa Municipal Santiago de Surco S.A. (EMUSS S.A.), Detroit Power System Perú Ltda. S.R.L. y Cálidda, concesionaria de distribución de gas natural en Lima y Callao, encargada del financiamiento, suministro, instalación y mantenimiento del sistema.

Gas natural: energía más limpia y eficiente
A diferencia del diésel, el gas natural ofrece una combustión más limpia y estable, reduciendo emisiones contaminantes y costos operativos. Esto convierte al proyecto en un paso concreto hacia la transición energética en el país.
Con esta iniciativa, el Parque de la Amistad refuerza su compromiso con la sostenibilidad y abre la puerta a que otros espacios públicos repliquen el modelo de microgeneración eléctrica con energías más eficientes y responsables con el medio ambiente.