Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Renata Flores, la voz quechua conquista los Premios Juventud 2025 como “Artista 2 Watch”

Renata Flores, cantautora ayacuchana que fusiona el quechua con sonidos urbanos, fue destacada como “Artista 2 Watch” en Premios Juventud 2025.
Renata Flores, cantautora ayacuchana que fusiona el quechua con sonidos urbanos, fue destacada como “Artista 2 Watch” en Premios Juventud 2025. | Fuente: Instagram

La cantautora ayacuchana vuelve a sorprender con una propuesta que mezcla el quechua y los ritmos contemporáneos, consolidándose como una voz de identidad y resistencia cultural. Este 2025 ha sido reconocida en la categoría “Artistas 2 Watch” de los Premios Juventud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El talento peruano vuelve a ponerse en vitrina internacional. Renata Flores, cantautora ayacuchana de 24 años que revolucionó la música urbana al incorporar el quechua en géneros como el rap, trap y pop, ha sido reconocida como una de las “Artistas 2 Watch” en los Premios Juventud 2025. De esta forma, su propuesta, que combina raíces ancestrales con sonidos globales y letras que reivindican la identidad cultural, la ha convertido en una de las voces más prometedoras de Latinoamérica.    

¿Qué es la categoría “Artistas 2 Watch”? 

La categoría “Artistas 2 Watch” fue creada en 2024 con un propósito claro: dar visibilidad a talentos que aún no han recibido una nominación oficial en los Premios Juventud, la gala anual que celebra a lo mejor de la música, el cine y el entretenimiento latino. Este año, la ceremonia se llevará a cabo el 25 de septiembre. 

El objetivo de este reconocimiento es impulsar a artistas con propuestas originales y gran proyección, acelerando su crecimiento en la industria. En esta edición, Renata Flores comparte el listado con seis nombres que también marcan tendencia: Luz Gaggi (Argentina), Maye (Venezuela), Julieta García “Cachirula” (México), Andrea Bejar (México–EE. UU.), Angélica García (EE. UU.) y Paloma Morphy (México). 

 

Trayectoria de Renata Flores 

Renata Flores inició su carrera artística a los 14 años, cuando participó en el concurso La Voz Kids Perú en 2014. Desde entonces, fue dando forma a un estilo propio que combina el quechua con géneros urbanos, una propuesta con la que ha logrado posicionarse como una de las cantantes más originales de la nueva música latina. 

En 2021 lanzó su primer álbum oficial, ISQUN, un disco con nueve canciones en quechua inspirado en mujeres emblemáticas de la historia peruana como María Parado de Bellido, Chañan Cori Coca y Francisca Pizarro. Desde entonces, su sonido ha seguido resonando.  En 2023 colaboró con la agrupación Los Mirlos en el tema “Akakaw” y tuvo nuevos lanzamientos, entre ellos el EP Pitaq Kani (Sesiones 2024 – I), el sencillo “Kuti Tika” (2024), con el que clasificó para competir en la categoría folclórica del Festival Internacional de Viña del Mar 2025, además de los singles más recientes “Tijeras II” y “Sígueme” (2025). Actualmente, prepara su próximo proyecto discográfico, “Traficantes”, con el que busca seguir expandiendo su propuesta y consolidarse como una de las voces más innovadoras de la música latina contemporánea. 

Impulso a la creación artística 

El caso de Renata Flores evidencia cómo la música puede convertirse en una herramienta de identidad y transformación cultural. Para seguir impulsando trayectorias como la suya, el Ministerio de Cultura (Mincul) aprobó el Plan Anual de Estímulos Económicos 2025, que contempla una inversión de aproximadamente S/5 millones destinada a financiar proyectos de artes escénicas, artes visuales y música.  

Tags

Más sobre Valor Compartido

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola