Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro Montero anuncia fin del REINFO y nueva Ley para Minería Artesanal
EP 1831 • 08:24
Reflexiones del evangelio
Jueves 22 de mayo | "Si guardan mis mandamientos, permanecerán en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor"
EP 977 • 12:03
El poder en tus manos
EP187 | INFORMES | ¿Puede el escándalo de las afiliaciones indebidas afectar a las elecciones primarias?
EP 187 • 03:23

Descubren en Japón una nueva especie a partir del fósil de mariposa más grande del mundo

Hallazgo de fósil de mariposa en Japón.
Hallazgo de fósil de mariposa en Japón. | Fuente: https://www.jstage.jst.go.jp/

El fósil se conserva en el Museo Omoshiro de Fósiles del pueblo de Shinonsen, en la prefectura de Hyogo. Fue encontrado hace 37 años y sus características únicas permitieron a los investigadores concluir que se trata de una especie de mariposa desconocida hasta el momento, aunque ya extinta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de investigadores japoneses descubrieron una nueva especie de mariposa a partir del estudio del fósil más grande de este insecto, encontrado hace 37 años en la prefectura de Hyogo, al oeste de Japón, y se conserva en un museo local de la región.

El fósil cuenta con características únicas, como las venas que recorren sus alas. Ello permitió a los investigadores concluir que se trata de una especie de mariposa desconocida hasta el momento, aunque ya extinta.

La especie fue bautizada como Tacola kamitanii, perteneciente a la subfamilia Limenitidini, que incluye mariposas como los virreyes y los almirantes que se distribuyen en zonas subtropicales y tropicales.

Contribuirá en investigaciones

El fósil, que se conserva en el Museo Omoshiro de Fósiles de Insectos del pueblo de Shinonsen, tiene unas grandes alas, con una envergadura de 8,4 centímetros, y es muy valioso para estudiar la evolución de estos insectos porque es complicado encontrarlos debido a la fragilidad de sus cuerpos y alas, según los investigadores.

El fósil se encontró en 1988 en un estrato de 2,5 millones de años de antigüedad de la mencionada localidad.

Los descubrimientos del equipo de investigación, del que forma parte Hiroaki Aiba, profesor a tiempo parcial en la Escuela Primaria Keio de Yokohama, fueron publicados a principios de mes en la revista Paleontological Research de la Sociedad Japonesa de Paleontología.

Te recomendamos

Espacio Vital

¿QUÉ SON LAS TIERRAS RARAS, PARA QUÉ SIRVEN Y POR QUÉ SON TAN PRECIADAS?

El doctor Elmer Huerta, asesor médico de RPP, explica qué son las tierras raras, por qué son tan valiosas y cómo se usan en tecnologías clave como teléfonos, autos eléctricos, equipos médicos y misiles.

Espacio Vital
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Biología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA