Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

El murciélago Yoda ya es una especie reconocida oficialmente

| Fuente: Pinterest

Los procesos de clasificación de nuevas especies pueden demorar varios años, pero siempre viene bien hacerse popular por parecerse al maestro jedi de 'Star wars'

(Agencia N+1 / Hans Huerto) Una rara especie de murciélago frutero ha sido registrada oficialmente como una nueva especie y ha sido renombrada como murciélago frutero nariz de tubo feliz (hamamas).

Y aunque los procesos de clasificación como nuevas especies pueden demorar varios años, siempre viene bien hacerse popular por parecerse a Yoda, el maestro jedi de la saga de ciencia ficción de “La guerra de las galaxias”.

Murciélago frutero. Este animal fue originalmente descubierto en la selva tropical de Papua Nueva Guinea y en primera instancia fue clasificado como un singular murciélago frutero. No obstante, Nancy Irwin, investigadora honoraria del Departamento de Biología de la Universidad de York, se dedicó a estudiar la literatura sobre la especie y unos 3.000 especímenes en 18 museos de todo el mundo, tras lo cual pudo distinguir y registrar formalmente la nueva especie.

"Es muy difícil diferenciar a otras especies de murciélagos. La mayoría de las características morfológicas que separan a este murciélago de otras especies están asociadas con una mandíbula más ancha y redonda que da la apariencia de una sonrisa constante”, explica Irwin.

'Star wars'. La especie es bastante rara y a la promoción de su conservación bien le hubiera venido que hubiese sido bautizado finalmente como murciélago jedi o Yoda, por dar algún ejemplo. Irwin pensó distinto. Puesto que la mayoría de los papúes remotos nunca han visto ‘La guerra de las galaxias’, señala la experta, resultó más apropiado usar un nombre local: el de hamamas (que significa feliz) murciélago con nariz de tubo.

El nombre formal del murciélago es el Nyctimene wrightae sp. Nov., en honor a la conservacionista Deb Wright, que dedicó 20 años de su vida a diseñar programas de conservación en Papua Nueva Guinea.

De acuerdo con la web del Museo Australiano, que da cuenta de la nueva inclusión de la especie, se calcula que existen unos 200 ejemplares, aunque la información insuficiente no permite determinar con exactitud en que magnitud de riesgo de extinción se encuentra la especie.

Función crucial. El animal pertenece a una de las primeras especies de murciélagos (Nyctimeninae) descritas en los registros del naturalista británico Alfred Russel Wallace, conocida al menos hace 250 por expertos y aún no del todo estudiada.

Hasta hace poco no había registro gráfico de los especímenes, al punto que Papua Nueva Guinea produjo sellos postales con ilustraciones de los murciélagos, aunque no eran capaces de asignarlos ejemplares a especies determinadas. "Ahora, con fotografías, ilustraciones y una clave de las otras especies en el grupo, podemos distinguir tres especies”, señala Irwin.

“Los murciélagos son cruciales para la salud de la selva tropical, la polinización y la dispersión de muchas especies de árboles, por lo que es esencial saber ahora lo que hay [en el medio] y cómo podemos protegerlo, para nuestro propio beneficio".

Tags

Lo último en Biología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA