Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

Futuro incierto: ¿Cómo sería un mundo sin Amazonía?

La deforestación causada por actividades como el narcotráfico y la minería ilegal daña gravemente al ecosistema amazónico.
La deforestación causada por actividades como el narcotráfico y la minería ilegal daña gravemente al ecosistema amazónico. | Fuente: ANDINA/Difusión

Ciencia al Día, podcast de actualidad científica de RPP, aborda el apocalipsis ecológico que podría desencadenar la desaparición de la fuente de vida más grande del planeta.

El ecosistema amazónico es de vital importancia para la humanidad porque absorbe grandes cantidades de dióxido de carbono producido por la actividad industrial y, a cambio, libera también grandes cantidades de oxígeno.

Además, es fuente de vida de una gran diversidad biológica y de numerosas poblaciones y culturas nativas. A pesar de eso, la deforestación, los incendios forestales y actividades como el narcotráfico y la minería ilegal no cesan en la depredación y grave daño al ecosistema amazónico.

En Ciencia al Día, podcast de actualidad científica de RPP, conversamos con el físico cusqueño Ramiro Valdivia, experto en temas forestales y cambio climático, sobre la situación actual de una de las fuentes de biodiversidad más grandes del planeta y qué nos esperaría si finalmente llegase a un punto de no retorno.

Mira el episodio completo aquí:

Tags

Lo último en Biología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA