El fósil hallado está excepcionalmente bien conservado y data del Cretácico, hace unos 130 millones de años.
(Agencia N+1 / Hans Huerto). Una nueva especie de pliosaurus fósil (el gran reptil marino depredador de la era de los dinosaurios y a su vez el ancestro más cercano de los lagartos actuales) ha sido descubierta en Rusia y podría revolucionar la noción hasta hoy aceptada sobre la evolución de estos animales. El estudio al respecto, conducido por un equipo de la Universidad Estatal de Ulyanovsk, es publicado en la revista Current Biology.
Estos gigantescos depredadores marinos surcaron las aguas de las actuales Europa y América del Sur hace más de 160 millones de años y representan una de las radiaciones más largas de tetrápodos acuáticos y ciertamente la más diversa.
Características. Su físico es como el de ningún otro vertebrado marino, y aun así recuerda a más de uno, pues parece tomar sus características de varias especies: sus cuatro aletas como las de peces actuales, su cola como la de una gran lagartija, su hocico como el de un delfín, aunque con los rasgos y dientes de un cocodrilo.
El fósil hallado está excepcionalmente bien conservado, data del Cretácico (hace unos 130 millones de años) y en realidad fue encontrado en 2002 en la orilla derecha del río Volga, cerca de la ciudad de Ulyanovsk. Pero ha sido recientemente que la especie ha sido identificada como Luskhan itilensis, que significa el Espíritu Maestro del río Volga. Su cráneo tiene 1,5 metros de largo, lo que indica que se trataba de un animal grande, pero su rostro es afinado, parecido al de algunos delfines de río.

Video recomendado
Comparte esta noticia