Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Así fue el lanzamiento del satélite medioambiental Sentinel-1B

El lanzamiento se produjo luego de varias postergaciones por las malas condiciones climatológicas. | Fuente: EFE

Es el cuarto satélite del programa europeo Copérnico, un ambicioso proyecto de observación de la Tierra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El satélite europeo Sentinel-1B despegó hoy al cuarto intento desde el puerto espacial de Europa en Kurú, en Guayana Francesa, a las 21:02 horas GMT.

El lanzamiento se produjo en un cohete Soyuz, que además del Sentinel-1B, lleva a bordo tres pequeños satélites CubeSats y el satélite Microscope de la agencia espacial francesa, CNES.

La primera previsión era que el cohete Soyuz despegara de Kurú el pasado viernes, pero el viento en altura pospuso el lanzamiento, primero 24 horas y después otras 24; el tercer intento fue ayer, pero en esa ocasión una anomalía en el cohete impidió su despegue.

El problema se dio en la unidad de medición inercial, un dispositivo que mide cambios lineales y angulares en la trayectoria del cohete y que transmite al ordenador de abordo; este tuvo que ser sustituido.

El Sentinel-1B despegó a bordo de un cohete Soyuz.
El Sentinel-1B despegó a bordo de un cohete Soyuz. | Fuente: EFE

El Sentinel-1B es el cuarto satélite del programa europeo Copérnico, un ambicioso proyecto de observación de la Tierra con el que Europa quiere invadir de datos (de distribución gratuita) el planeta, para vigilar océanos, ríos, lagos, glaciares, clima o desastres naturales y mejorar así la gestión del medio ambiente.

El programa incluye varias misiones y, además del de hoy, ya están en órbita tres satélites de tres misiones distintas: el Sentinel-1A, el 2A y el 3A.

El Sentinel-1B se unirá a su gemelo casi idéntico cuyo lanzamiento fue hace dos años (Sentinel-1A) y ambos orbitarán a 180 grados de separación, lo que proporcionará una cobertura mucho más completa del planeta para monitorizar el medio ambiente.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA