Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Así fue el único eclipse total de sol del 2016

Uno de los lugares donde pudo observarse en su totalidad fue la localidad de Palu, en la región central de Célebes.
Uno de los lugares donde pudo observarse en su totalidad fue la localidad de Palu, en la región central de Célebes. | Fuente: EFE

Indonesia fue el único país del orbe donde se pudo ver este espectáculo en su totalidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Miles de personas madrugaron hoy en Indonesia para ver el único eclipse total de sol de 2016, uno de los más espectaculares de los últimos años que también pudo verse parcialmente en gran parte del Sudeste Asiático.

El eclipse comenzó a verse en la isla de Sumatra, en el oeste de Indonesia, a las 06.20 hora local (23.20 GMT del martes), y siguió hacia el este a través de una decena de provincias en las islas de Borneo, Célebes y Molucas, antes de adentrarse en el Pacífico.

Uno de los lugares donde pudo observarse en su totalidad fue la localidad de Palu, en la región central de Célebes, hasta donde se desplazó un equipo de astrónomos liderado por el español Miquel Serra-Ricart, del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

Miles de personas madrugaron para ver el único eclipse total de sol de 2016. | Fuente: EFE

El astrónomo explicó a Efe por teléfono que en principio éste era un eclipse "complicado" y "de interés reducido" debido a la inestabilidad atmosférica habitual en la región ecuatorial pero que la visibilidad del día lo ha convertido en uno de los mejores.

"Ha sido impresionante. No recuerdo, desde el de 2008 en Rusia, un eclipse tan limpio, sin nubes, con la atmósfera tan transparente", dijo exultante Serra-Ricart, tras asistir a su decimotercer eclipse total de sol.

En los dos anteriores, en Islas Feroe y Kenia, los científicos se quedaron con las ganas de observar el eclipse y temían que las nubes volvieran a frustrar las expectativas en Palu, lugar que fue elegido por sus comunicaciones y por la probabilidad de buen tiempo.

Hasta el 2017

La agencia espacial estadounidense se prepara para el siguiente eclipse total de sol que tendrá lugar en agosto de 2017 y que cruzará en diagonal todo Estados Unidos.

Para esta ocasión, la NASA planea desplegar una red de un centenar de observadores que le permitirá obtener una secuencia de observación de hora y media, según el astrónomo español que indicó que el eclipse de Indonesia "les ha servido como test".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA