Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Científicos encontraron el cráter de un meteorito que cayó hace 790 000 años

El impacto cubrió de tectita el hemisferio sur.
El impacto cubrió de tectita el hemisferio sur. | Fuente: AFP

El cráter de 15 kilómetros de diámetro podría estar debajo de una meseta rellenada con lava volcánica enfriada en Laos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desde hace 100 años, geólogos de todas partes del mundo se han unido en una cruzada para hallar el cráter de un meteorito que impactó con la Tierra hace 790 mil años. Para este 2020, parece que la búsqueda ha llegado a su fin.

Un grupo de científicos ha publicado un estudio en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences en el que aseguran haberlo encontrado luego de meses de análisis.

Se sabe que hubo ese impacto gracias a los rastros de tectita (parecido al vidrio) que se expandieron en un 20% de todo el hemisferio sur. Analizando todo este mineral, los investigadores llegaron a ubicar este cráter en una región al sur de Laos.

El cráter puede estar debajo del campo volcánico de la meseta de Bolaven en Laos.

El cráter puede estar debajo del campo volcánico de la meseta de Bolaven en Laos.Fuente: PNAS

Esta anomalía, sin embargo, no está visible en el panorama. El cráter de 15 kilómetros de diámetro está oculto debajo de la meseta de Bolaven al sur del país asiático, un lugar que, con los años, fue rellenado de lava volcánica enfriada.

Pese al importante descubrimiento, aún es necesario que el equipo se dirija al lugar para comprobar la hipótesis.  

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA