Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Los satélites Starlink de SpaceX están arruinado las fotos del paso del cometa NEOWISE

En la parte inferior derecha: NEOWISE. El resto de rayas lumínicas pertenecen a los satélites de Starlink.
En la parte inferior derecha: NEOWISE. El resto de rayas lumínicas pertenecen a los satélites de Starlink. | Fuente: Facebook (Daniel López - El cielo de Canarias)

Este cuerpo brillante no volverá ser visto hasta en 6800 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Pese a que el proyecto de internet satelital de Elon Musk, Starlink, se ha ganado el interés de millones de personas, su gran cantidad de cuerpos en órbita están afectado la visibilidad del cielo nocturno. Aunque se ha negado esta “futura contaminación”, el paso del cometa NEOWISE por el planeta lo ha puesto en evidencia.

Una gran cantidad de astrofotógrafos han mostrado su frustración luego de que, en su intento de documentar el fenómeno astronómico del NEOWISE, vean cómo los satélites de Starlink aparezcan como rayos de luz en el espacio, estropeando la toma.

Aquí en Timelapse:

De acuerdo con Futurism, este brillo excesivo se debe a que los satélites están orbitando la Tierra a una distancia mucho más cercana que la mayoría, con una altura aproximada de 550 kilómetros, cuando la distancia orbital promedio es de 20 mil.

La misión de Starlink es proveer de internet satelital a todo el mundo con una gran velocidad de transmisión de datos. El precio es también un indicativo de su importancia: la fase beta está a solo 1 dólar por mes (3.5 soles).

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuédateEnCasa

Video recomendado

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA