Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Descubren el objeto más distante del Sistema Solar

Referencial
Referencial | Fuente: EFE

Se trata de un planeta enano de entre 500 y 1.000 kilómetros de diámetro, cuya órbita no podrá ser precisada hasta dentro de un año.

Astrónomos estadounidenses han descubierto lo que parece ser el objeto más distante jamás detectado en el Sistema Solar, situado tres veces más lejos que Plutón y nombrado por los científicos como V774104.

Se trata de un planeta enano de entre 500 y 1.000 kilómetros de diámetro, cuya órbita no podrá ser precisada hasta dentro de un año, según anunciaron esta semana sus descubridores en el encuentro anual de la Sociedad Astronómica Estadounidense celebrado a las afueras de Washington.

"No podemos explicar las órbitas de estos objetos según lo que sabemos sobre el sistema solar", explicó Scott Sheppard, un astrónomo de la Institución Carnegie para la Ciencia que dirigió el equipo de científicos que han hecho el hallazgo.

El V774104 actualmente se encuentra 15.400 millones de kilómetros del sol, o 103 unidades astronómicas (UA) de distancia, es decir, 103 veces la distancia que existe entre la Tierra y el sol.

El objeto del Sistema Solar más lejano encontrado hasta el momento era el planeta enano Eris, hallado en 2005, el cual cuenta con una luna denominada Dysnomia y se sitúa a unos 14.500 millones de kilómetros del sol.

El profesor de astronomía de la Universidad de Cornell (Nueva York) Joseph Burns aseguró que este descubrimiento es "otra muestra más" de que el Sistema Solar es más grande de lo que se pensaba.

"Necesitamos un poco más de tiempo para precisar la órbita y determinar el tamaño exacto del objeto, pero debe ser grande para verse a esta distancia", apuntó el experto.

EFE

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA