Así fue el comportamiento del Sol durante el 2020: una foto los 365 días
La Agencia Espacial Europea (ESA) muestra 366 imágenes de la estrella gracias a la misión Proba-2.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
La Agencia Espacial Europea (ESA) muestra 366 imágenes de la estrella gracias a la misión Proba-2.
La sonda ha logrado recapitular grandes datos de este “infierno” en su camino principal.
Los científicos llegaron a esta conclusión luego de analizar un fragmento que impactó contra Sudán hace una década.
Durante dos minutos, el cielo se oscurecerá completamente en Chile y Argentina en horas del día. Para los indígenas locales, esto tiene un fuerte significado.
Dós décadas y media de investigación científica son un hito importante para una misión espacial, conoces todos sus descubirmientos del Observatorio Solar y Heliosférico.
Por primera vez, los científicos pudieron medir directamente el tipo de fusión nuclear que ocurre en el núcleo del Sol.
Para el astrónomo encargado de la investigación, es importante estudiar los exoplanetas que la orbitan para hallar a la posible responsable de esta misteriosa señal emitida en 1977.
En un laboratorio "brillante como 20 soles”, científicos están logrando demostrar que la teoría de la energía solar es viable para viajes espaciales.
Un astrofotógrafo publicó estas asombrosas postales tomadas desde su patio en California.
La explosión ocasionó el aumento de rayos cósmicos hacia el planeta.
Este acontecimiento se manifiesta a través de las manchas solares de nuestra estrella y podría traer tormetas que interfieran con el desenvolvimiento de la Tierra.
El telescopio solar más grande de Europa ha logrado estas reveladoras, pero también terroríficas tomas del Sol.
De las cinco propuestas para seguir investigando el universo, solo dos llegarán a ser financiadas completamente hasta su lanzamiento y realización.
El paso cercano de la bola espacial ocurrió el jueves por la mañana, y todo indica que no sobrevivió.
El cometa NEOWISE sigue deslumbrando incluso tras pasar por el planeta. No lo volveremos a ver al menos en 6 800 años.
El próximo telescopio espacial Nancy Grace Roman de la NASA hará un censo de estos planetas rebeldes.
Los pronósticos del clima espacial efectuados por la NASA y la NOAA predicen una tormenta solar que golpeará la Tierra este jueves.
Las enanas marrones se encuentran en algún lugar entre los planetas más masivos y las estrellas más pequeñas.
Un fase más allá de las enanas blancas, las enanas negras masivas, darán pie al espectáculo final del universo tal como lo conocemos.
Tomadas a 77 millones de kilómetros de la estrella, aproximadamente la mitad de la distancia Tierra-Sol, las imágenes identificaron un fenómeno nuevo: minierupciones de plasma cercanas a la superficie. "Nunca se había visto el Sol tan de cerca”, destacaron los responsables.
El quinto planeta del sistema solar alcanzará su punto más cercano a la Tierra durante la madrugada.
Su velocidad también será la menor en el año durante esta fecha.
Todos los días, este agujero traga la masa equivalente de nuestro Sol.
La NASA ha lanzado un nuevo video timelapse que muestra imágenes del Sol tomadas por un satélite solar en un período de 10 años.
Es la organización más parecida a la nuestra con el Sol en el universo.
El proyecto busca usar la gravedad de la estrella para ver continentes y océanos de exoplanetas.
Solo tuvo medio segundo para capturar la imagen y el resultado es excelente. 😎🌞
Las fotografías, las de mayor resolución de esta atmósfera, servirán para el estudio del origen de las tormentas solares.
El telescopio solar Daniel K. Inouye, puesto en funcionamiento el 2019, ha logrado capatar la imagen del sol en alta resolución.
Las próximas semanas serán vitales para entender si la estrella se convertirá en una supernova o sobrevivirá más años.
De esta forma, la agencia espacial planea realizar grandes avances en su misión por capturar las primeras imágenes de los polos norte y sur del gran astro.
Con una velocidad equivalente a los 393,044 kilómetros por hora, la sonda Parker de la agencia espacial continúa sumando logros a su historial.
La alimentación y la prevención son clave para cuidar la piel durante la temporada de verano. ¿Qué alimentos consumir y qué otras recomendaciones seguir para cuidarnos frente a la exposición excesiva del sol?
La luz solar es necesaria para la síntesis de vitamina D, pero también puede ser un potencial enemigo. El uso de protector solar es clave para nuestro cuidado.
La sonda Parker Solar Probe de la NASA escucha los pequeños chirridos y susurros que insinúan el origen de este viento misterioso y siempre presente.
Con solo tres días desde el inicio de su pasantía, un joven estudiante de secundaria logró un descubrimiento que ni los algoritmos de la NASA pudieron detectar.
Agotado ya el combustible en su núcleo que le proporcionaba energía y aumentado enormenente su tamaño, la estrella está destinada a sufrir una implosión central y un colapso masivo y recomponerse como una supernova de Tipo II, pero no se sabe cuándo.
La sonda Parker, una nave del tamaño de un automóvil, fue lanzada en 2018 para desentrañar los misterios del Sol. En un primer vistazo ha develado movimientos en la corona solar que modificarán varias nociones científicas.
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) transmitirá este fenómeno astronómico en vivo, a través de sus redes sociales. El tránsito del planeta Mercurio se da cada 13 años en un siglo.
Este 11 de noviembre el Sol, Mercurio y la Tierra estarán alineados, de forma tal que se podrá ver el paso del primer planeta del sistema solar frente a nuestra estrella desde cualquier parte del Perú. Si te la pierdes, esperarás hasta el 2032.