Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Descubren nuevo planeta enano en el Sistema Solar

El RR245 se encuentra tan lejos que a la luz solar le cuesta 18,5 horas llegar a él.
El RR245 se encuentra tan lejos que a la luz solar le cuesta 18,5 horas llegar a él. | Fuente: CNRS

El planeta, bautizado de forma provisional como RR245, tiene un diámetro de unos 700 kilómetros y una de las órbitas más grandes para un planeta enano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un equipo internacional de astrónomos anunció hoy que ha descubierto la existencia de un planeta enano en el Sistema Solar cuya órbita tiene su punto más lejano a 19.000 millones de kilómetros del Sol.

Características. Bautizado de forma provisional como RR245, tiene un diámetro de unos 700 kilómetros y una de las órbitas más grandes para un planeta enano, informó el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS), que participó en el hallazgo. Se encuentra tan lejos, explicó a Efe el investigador Jean-Marc Petit, que a la luz solar le cuesta 18,5 horas llegar a él.

Importante hallazgo. El RR245 fue descubierto en el cinturón de Kuiper usando el telescopio de Canadá-Francia-Hawái en Maunakea (Hawái) y su tamaño y luminosidad permiten que pueda ser analizado en detalle y contribuya a reconstituir la historia de nuestro Sistema Solar.

Gran órbita. El planeta completa su órbita en 700 años y solo ha sido observado durante uno de esos años, por lo que los científicos advierten de que todavía no se sabe de dónde viene o cómo va a evolucionar su órbita en el futuro.

El destino de los enanos. El equipo precisa que la gran mayoría de planetas enanos como el RR245 fueron destruidos o expulsados del Sistema Solar durante el caos provocado cuando los planetas gigantes se desplazaron hasta situarse en sus posiciones actuales.

Un sobreviviente. Este último es "uno de los escasos planetas enanos que ha sobrevivido hasta nuestros días, junto con Plutón y Eris, los mayores planetas enanos conocidos", precisa el CNRS, contento de haberlo detectado "en una órbita tan improbable" y de las posibilidades de estudio que abre. (EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA