Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

El estudiante británico de 17 años que corrigió un error de la NASA

"Le envié un email a la NASA. Aún ahora suena increíble decirlo", Miles Soloman. | Fuente: Foto: Institute for Research in Schools

Miles Soloman descubrió en el medio de sus clases que los sensores de radiación registraban datos falsos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un adolescente británico contactó recientemente a la NASA para avisarle que había un error en los datos registrados en la Estación Espacial Internacional (EEI).

Miles Soloman, estudiante de 17 años de la ciudad de Sheffield (Reino Unido), envió un correo electrónico a la autoridades de la agencia espacial norteamericana en el que daba cuenta que cuando los sensores no detectaban radiación el medidor marcaba -1, en lugar de marcar 0.

Respuesta de la agencia espacial. "Descubrí que donde debería aparecer que no había energía, porque no había radiación, en realidad mostraba -1. Lo primero que pensé es que no puedes tener energía negativa. Entonces, nos dimos cuenta de que era un error", dijo a la BBC.

Los investigadores de la NASA respondieron que eran conscientes de la anomalía, pero pensaron que solo había estado sucediendo una o dos veces al año, pero estaban equivocados. El estudiante les confirmó que estaba ocurriendo varias veces al día.

Proyecto de investigación. El descubrimiento se produjo en medio de una clase en el Instituto de Sheffield, a la cual Soloman asiste. Gracias a un proyecto denominado TimPix del Institute for Research in Schools, los alumnos trabajaban con datos de la estación espacial.

La NASA realiza un lanzamiento exitoso de su nave no tripulada Orion para un vuelo de prueba de la cápsula espacial que en el futuro podría llevar seres humanos hacia un asteroide e incluso a Marte.
La NASA realiza un lanzamiento exitoso de su nave no tripulada Orion para un vuelo de prueba de la cápsula espacial que en el futuro podría llevar seres humanos hacia un asteroide e incluso a Marte. | Fuente: Foto: AFP
LA NASA se dedica a la investigación aeroespacial.
LA NASA se dedica a la investigación aeroespacial. | Fuente: Foto: NASA

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA