Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

¿Objeto interestelar o tecnología alienígena? Físico de Harvard sugiere que el objeto 3I/ATLAS podría no ser completamente natural

Aunque está clasificado como cometa, algunas de sus características han llevado a plantear la posibilidad de un origen artificial
Aunque está clasificado como cometa, algunas de sus características han llevado a plantear la posibilidad de un origen artificial | Fuente: NASA

El físico Avi Loeb plantea que el objeto interestelar 3I/ATLAS, recientemente detectado por la NASA, podría tener un origen artificial debido a características inusuales en su trayectoria, tamaño y comportamiento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un nuevo objeto espacial llamado 3I/ATLAS, detectado el pasado 1 de julio por el telescopio ATLAS de la NASA en Chile, ha despertado gran interés y controversia entre los astrónomos. Se trata de un objeto interestelar, es decir, proviene de fuera de nuestro sistema solar, y es apenas el tercero de su tipo jamás registrado.

Aunque ha sido oficialmente clasificado como un cometa, el astrofísico Avi Loeb, profesor de la Universidad de Harvard, sostiene que podría tratarse de una nave o sonda enviada por una civilización extraterrestre. Esta afirmación, hecha en entrevista con Newsweek, ha generado debate en la comunidad científica.

Descubrimiento del cometa 3I/ATLAS el 1 de julio de 2025, captado por el telescopio ATLAS (NASA) en Chile. Su trayectoria indica un origen interestelar.

Descubrimiento del cometa 3I/ATLAS el 1 de julio de 2025, captado por el telescopio ATLAS (NASA) en Chile. Su trayectoria indica un origen interestelar.Fuente: NASA

Loeb plantea indicios de posible origen artificial

“El plano orbital retrógrado de 3I/ATLAS alrededor del Sol está dentro de los 5 grados del de la Tierra [...]. La probabilidad de esa coincidencia, entre todas las orientaciones posibles, es del 0.2%”, explicó Loeb al canal informativo Newsweek.

Para Loeb, este tipo de coincidencias hacen pensar que el objeto no es natural. También destacó que el tamaño estimado de 3I/ATLAS —unos 20 kilómetros de diámetro— es demasiado grande para un asteroide. Según dijo, esto “podría indicar que fue dirigido al interior del sistema solar, como se esperaría de una tecnología alienígena.”

Además, el objeto carece de algunas características de los cometas, como la emisión de gases visibles al acercarse al Sol. “No se han encontrado características espectrales de gases cometarios en las observaciones espectroscópicas de 3I/ATLAS”, afirmó Loeb.

Otro punto que llamó su atención es el momento en el que el objeto se acercará más al Sol, el próximo 29 de octubre, ya que en ese momento estará oculto desde la Tierra, lo que según Loeb, “podría ser intencional para evitar observaciones detalladas desde telescopios terrestres”.

Otros científicos rechazan la hipótesis de Loeb

Sin embargo, no todos los expertos comparten sus conclusiones. El jefe de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl, expresó su escepticismo en declaraciones también para Newsweek. “No hay señales que indiquen un origen no natural de 3I/ATLAS en las observaciones disponibles”, afirmó.

Además, añadió que lo más probable es que se trate de un objeto natural, posiblemente proveniente de la órbita de una estrella lejana. “Todas las observaciones están en línea con suposiciones básicas sobre un objeto natural alterado por el clima espacial, con hasta ahora una débil actividad cometaria”, señaló Moissl.

Una hipótesis que Loeb ya ha sostenido antes

Este no es el primer caso en el que Loeb propone la posibilidad de tecnología alienígena en objetos cósmicos. En 2022, sugirió que el enigmático 'Oumuamua, otro visitante interestelar, también podría haber sido una nave extraterrestre.

Aunque Loeb reconoce que sus ideas son hipótesis, sostiene que no deben ser descartadas de inmediato. “Las consecuencias, si resulta ser cierto, podrían ser graves para la humanidad. Debemos estar preparados para ambas posibilidades y verificar si todos los objetos interestelares son rocas”, advirtió.

Por ahora, astrónomos de todo el mundo están recopilando la mayor cantidad de datos posible sobre 3I/ATLAS: su órbita, su composición, y cómo se comporta a medida que se desplaza por nuestro sistema solar. Según Moissl, esta información no solo ayudará a determinar qué es exactamente este objeto, sino también podría ofrecer pistas sobre cómo son otros sistemas planetarios en la galaxia.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Metadata

METADATA E268 | La gama media se renueva: ¿Qué nuevas opciones han llegado al mercado?; Huawei y su glow up

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! Estas semanas estuvimos llenos de lanzamientos, ¿qué opciones nos brinda la gama media? Además, conversamos con Carlos Morales, PR Director de América Latina de Huawei, que ha traído su teléfono de tres pliegues al Perú. Vamos más allá de los productos y revisamos el renacer del gigante chino.

Metadata
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA