Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Lluvias intensas: más de 4 mil damnificados y 27 fallecidos en todo el Perú
EP 254 • 03:12
Reflexiones del evangelio
Jueves 13 de febrero | "Él le contestó: Anda, vete… que por eso que has dicho, el demonio ha salido de tu hija"
EP 879 • 11:48
Espacio Vital
¿Es inevitable subir de peso en las fiestas de fin de año?
EP 512 • 06:49

El reto de Scott Kelly: volver a la gravedad tras un año en el espacio

Scott Kelly
Scott Kelly | Fuente: AFP

Kelly señala que la duración ideal de un viaje espacial sería de tres meses.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El mayor reto al que se enfrenta el astronauta Scott Kelly, el estadounidense que más tiempo ha pasado en el espacio, acaba de empezar y consiste en "volver a la gravedad" tras pasar casi un año en la Estación Espacial Internacional (EEI).

"Volver a la gravedad es más duro que salir de ella", declaró Kelly en su primera comparecencia ante la prensa en el Johnson Space Center de la Agencia Espacial de EE.UU. (NASA) en Houston (EE.UU.), tras regresar el miércoles de 340 días en el espacio exterior.

El objetivo de la expedición era comprobar los efectos que producen en el cuerpo humano los vuelos de larga duración, con la vista puesta en viajar en un futuro a Marte.

"Me sorprende lo difícil que está siendo. Sabía que iba a ser algo distinto (respecto a viajes espaciales de menos duración), pero esto va más allá", confesó Kelly, que como máximo se había ausentado seis meses de la Tierra.

Scott Kelly a su llegada a Estados Unidos
Scott Kelly a su llegada a Estados Unidos | Fuente: EFE

Viaje a Marte

El impacto psicológico también es mayor y Kelly, cuya duración ideal de un viaje espacial sería de tres meses, admite que no era "capaz de asimilar" que debería ver pasar todos los meses de un año desde el espacio.

"A los tres meses piensas 'ya llevo aquí mucho tiempo' y te das cuenta de que aún te quedan otros nueve. Te da vueltas la cabeza", rememoró como su momento más crítico.

Con vistas a un futuro viaje a Marte, el cosmonauta animó a los ingenieros a trabajar para "hacer ese espacio (de la nave) tan perfecto como se pueda" en cuanto a aire, temperatura e insonorización para garantizar el descanso, y en cuanto a servicios para el entretenimiento y el ejercicio, que minimicen el deterioro físico.

"No me quejo, solo digo que deberíamos hacerlo mejor (...). Tampoco es un gran reto", sentenció.

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA