El picosatélite pertenece a la empresa Innova Space y rinde homenaje al arquero de la Selección de Argentina que campeonó en Qatar 2022.
La empresa argentina Innova Space fue testigo del lanzamiento de su satélite apodado ‘Dibu Martínez’ a bordo de un cohete de la empresa de Elon Musk, SpaceX.
La sonda fue nombrada en honor al arquero de la Selección de Argentina, Emiliano Martínez, gracias a su excelente participación para conseguir la ansiada copa mundial en Qatar 2022.
El "Dibu" y la selección, nos dieron la alegría más inmensa a los marplatenses y argentinos del país, levantar la 3ra copa del mundo. Prontos a lanzar nuestro 2do y 3er satélite marplatense, queremos homenajearlo llamando a nuestra misión "Dibu Martinez". ¡Gracias, Dibu! pic.twitter.com/5p0zCaKRyu
— Innova Space (@innova_space) December 29, 2022
Un picosatélite “que te come”
El satélite iba a ser nombrado ‘Simón Bolívar’, pero terminó cambiando a ‘Dibu Martínez’ tras el Mundial. Sin embargo, el libertador no será olvidado y dará nombre al próximo dispositivo de la compañía.
El ‘Dibu Martínez’ fue lanzado este martes minutos antes de las 10 de la mañana hora Perú en un cohete Falcon 9 de SpaceX.
"Sentimos mucha empatía con el Dibu, como argentino y marplatense, y la idea de llamar como él a un satélite nuestro tiene que ver con el origen humilde que compartimos con él como empresa, y de haber llegado a un lugar al que era dificilísimo llegar, sin olvidar el lugar del que salió", señala Alejandro Cordero, CEO de Innova Space.
🚀¡3, 2, 1,... DIBU MARTINEZ AL ESPACIO!🇦🇷
— Frontera Espacial (@FronteraSpacial) January 3, 2023
A las 14:56 UTC ha despegado el cohete Falcon 9 de SpaceX en su vuelo número 15.
Abordo del cohete de Elon Musk viajan 114 satélites entre los que se encuentran el picosatélite argentino Dibu Martínez y el cubesat español/catalán Menut. pic.twitter.com/atuQehJ1ME
¿Cuál será la labor de este satélite?
El ‘Dibu Martínez’ es un picosatélite, de tamaño pequeño.
Este tipo de satélites brinda comunicaciones de internet para industrias como la minería, agricultura y ganadería, en zonas rurales o alejadas de las zonas urbanas.
“Posiblemente sea el primero en órbita con el nombre de un jugador de fútbol”, señala Cordero.
Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.
Comparte esta noticia