Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

El telescopio Hubble observa una galaxia en el "lado oscuro"

NGC 5585 es diferente al resto de galaxias observables en composición.
NGC 5585 es diferente al resto de galaxias observables en composición. | Fuente: NASA

NGC 5585 está compuesta por una gran fracción de materia oscura, un material del que los científicos no encuentran explicación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Descansando en la constelación de la Osa Mayor se encuentra NGC 5585, una galaxia espiral que es más de lo que parece, informa la NASA.

Las muchas estrellas y nubes de polvo y gas que componen NGC 5585, que se muestran aquí en esta imagen del Hubble, contribuyen solo con una pequeña fracción de la masa total de la galaxia. Como ocurre con muchas galaxias, esta discrepancia puede explicarse por la presencia abundante pero aparentemente invisible de materia oscura, un material misterioso que los astrónomos no pueden observar directamente.

El disco estelar de la galaxia se extiende a lo largo de 35.000 años luz. Cuando se compara con galaxias de forma y tamaño similares, NGC 5585 destaca por tener una composición notablemente diferente. Contribuyendo a la masa total de la galaxia, contiene una proporción mucho mayor de materia oscura.

Los puntos calientes de formación de estrellas se pueden ver a lo largo de los débiles brazos espirales de la galaxia. Estas regiones brillan con un azul brillante, que contrasta sorprendentemente con el fondo siempre negro del espacio.

Con información de Europa Press

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA