Un equipo de astrónomos, usando datos del Telescopio Espacial James Webb (JWST), descubrió una galaxia con forma de símbolo de infinito que podría contener el primer caso observado de un agujero negro nacido por "colapso directo".
Mientras analizaban imágenes del proyecto COSMOS-Web, los investigadores Pieter van Dokkum y Gabriel Brammer se toparon con una galaxia peculiar, apodada 'Galaxia Infinita', debido a su forma parecida al símbolo del infinito (∞). Esta estructura inusual es el resultado de la colisión frontal de dos galaxias espirales.
Pero lo realmente extraordinario es que, entre estos dos núcleos, flotando en una enorme nube de gas, se encuentra un agujero negro supermasivo. A diferencia de lo que se espera, no está dentro de ninguno de los centros galácticos, sino justo en medio, lo que llamó inmediatamente la atención del equipo.
Un agujero negro que rompe las reglas
Según Van Dokkum, “todo en esta galaxia es inusual”, desde su forma hasta el comportamiento del agujero negro. El equipo propone que este objeto no fue expulsado ni pertenece a una tercera galaxia, sino que se formó directamente a partir del colapso de una nube de gas caliente, algo que nunca se ha visto de manera tan clara.
Este proceso, conocido como “colapso directo”, es una de las teorías propuestas para explicar cómo algunos agujeros negros llegaron a ser tan grandes tan rápido. En vez de formarse lentamente a partir de estrellas que explotan y se fusionan, estos agujeros nacerían ya siendo enormes, saltándose varios pasos intermedios.
Un paso clave hacia una respuesta
Aunque el equipo aclara que no pueden confirmar al 100% que se trate de un agujero negro por colapso directo, afirman que esta es, hasta ahora, la mejor evidencia observacional de que ese proceso sí puede ocurrir. Esto ayudaría a resolver uno de los grandes misterios de la cosmología moderna: cómo se formaron tan rápido los agujeros negros gigantes en los primeros tiempos del universo.
La investigación continuará con nuevos datos y observaciones. Por ahora, la Galaxia Infinita podría convertirse en un antes y un después en la historia de la astronomía.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇