Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Japón quiere obtener energía solar desde el mismo espacio

Los paneles serían de gran utilidad en la búsqueda de energía renovables y con emisiones cero.
Los paneles serían de gran utilidad en la búsqueda de energía renovables y con emisiones cero. | Fuente: Universidad de Kyoto

Japón ha fechado al 2025 como el año de inicio para sus operaciones de obtención de energía solar desde el propio espacio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Japón está impulsando a través de su agencia aeroespacial JAXA un plan para obtener energía solar a gran escala. Para ello, saldrá al espacio y la obtendrá allí mismo, en órbita.

A través de pequeños satélites, Japón ha puesto como año clave al 2025 para el inicio de operaciones de gran escala en búsqueda de nuevas energías renovables.

Te recomendamos

Energía solar desde el espacio

El proyecto está dirigido por Naoki Shinohara, profesor de la Universidad de Kyoto que ha estado trabajando en energía solar basada en el espacio desde 2009.

La asociación público-privada recolectará la energía con los satélites con paneles solares a 36 mil kilómetros de altitud.

La energía solar se convierte en microondas, la misma radiación electromagnética que se usa en los hornos de microondas, y se envía a estaciones receptoras terrestres para convertirla en energía eléctrica.

En 2015, la nación hizo un gran avance cuando los científicos de JAXA transmitieron con éxito 1,8 kilovatios de potencia, energía suficiente para hacer funcionar un hervidor eléctrico a 50 metros de un receptor inalámbrico.

Te recomendamos

Energía casi infinita

La tecnología es atractiva porque los paneles solares orbitales representan un suministro de energía renovable potencialmente ilimitado.

En el espacio, los paneles solares pueden recolectar energía sin importar la hora del día, y al usar microondas para transmitir la energía que producen, las nubes tampoco son una preocupación.

Pese a ello, hay un problema: poder generar 1 gigavatio de energía costaría cera de 7 mil millones de dólares con las tecnologías actuales disponibles.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA