Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Imágenes satelitales muestran la inminente colisión de un iceberg gigante con Georgia del Sur

Un iceberg está apunto de chocar contra las costas de Georgia del Sur.
Un iceberg está apunto de chocar contra las costas de Georgia del Sur. | Fuente: Unsplash

El iceberg gigante A-68A podría tocar tierra este mes y causar desastres cerca de las aguas de la isla Georgia del Sur.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El iceberg coloso que se separó de la plataforma de hielo Larsen C de la Antártida el 12 de julio de 2017 está en curso de colisión con Georgia del Sur

Gracias al rastreo del satélite Copernicus Sentinel-1 durante los últimos tres años se ha podido rastrear al témpano de hielo mientras flotaba por el Océano Austral. En los dos primeros años, el iceberg permanció cerca a su capa de hielo madre, pero ahora se está dirgiendo rápidamente hacia Georgia del Sur, que pertenece al Reino Unido.

La misión de radar Copernicus Sentinel-1, con su capacidad de ver a través de las nubes y la oscuridad, ha sido fundamental para cartografiar las regiones polares en invierno.

El iceberg, aproximadamente del mismo tamaño que la isla del Atlántico Sur, podría aterrizar en las aguas poco profundas de la costa de Geogia del Sur y causar problemas a la vida silvestre de la isla. 

Los pingüinos y las focas necesitan acceso al mar para alimentarse, por lo que el iceberg podría bloquear las rutas de alimentación. Si el iceberg se posa en Georgia del Sur, podría permanecer allí hasta por 10 años.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA