Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Científicos hallan indicios de que Venus alberga volcanes activos

Los flujos de lava tendrían solo un par de años en circulación.
Los flujos de lava tendrían solo un par de años en circulación. | Fuente: NASA / JPL-Caltech / ESA

Con el descubrimiento, ahora será posible estudiar el vulcanismo en Venus y Marte, además de obtener más datos de la atmósfera del segundo planeta del sistema solar en orden de distancia desde el Sol.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Científicos han encontrado flujos de lava localizados en Venus que pueden tener solo unos pocos años, lo que sugiere que el planeta podría estar volcánicamente activo en la actualidad.

El responsable del hallazgo, el Dr. Justin Filiberto, publicó su estudio en la revista Science Advances afirmando la importancia de este descubrimiento: "Si Venus está realmente activo hoy, sería un gran lugar para visitar y para comprender mejor los interiores de los planetas".

El estudio de volcanes en Venus no es nuevo: existe desde la década de los 90. Pese a los datos entregados por la nave espacial Magallanes y Venus Express, no es hasta ahora que se conoce las edades de las erupciones de lava y los volcanes en el lugar.

El equipo de científicos recreó la atmósfera de Venus gracias a la información recogida por las sondas espaciales. Los resultados arrojaron que el olivino (mineral rico en basalto) reacciona rápidamente con la atmósfera y a las semanas se cubre con magnetita y hematita. Descubrieron, además, con las observaciones de Venus Express que este cambio en la mineralogía solo tomaría unos años en ocurrir

Con estos resultados, ahora será posible estudiar cómo se enfrían los planetas y por qué Marte no tiene vulcanismo activo.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA