Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La NASA creó este motor de iones para la primera misión de defensa planetaria

Motor espacial de iones NEXT-C.
Motor espacial de iones NEXT-C. | Fuente: Europa Press 2020 | Fotógrafo:

Se trata de una técnica que podría evitar que un asteroide peligroso impacte en la Tierra al cambiar el movimiento del asteroide en el espacio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La NASA está desarrollando un potente motor de iones para la misión espacial DART (Double Asteroid Redirection Test), primera de defensa planetaria, que se lanzará el próximo año para demostrar la capacidad tecnológica de desviar un asteroide.

En los últimos meses, el propulsor NEXT-C (NASA's Evolutionary Xenon Thruster - Commercial), desarrollado en el Centro de Investigación Glenn de la NASA en Cleveland y diseñado y construido por Aerojet Rocketdyne, se sometió a pruebas de vibración, vacío térmico y rendimiento y luego se integró con su unidad de procesamiento de energía. Las pruebas ambientales verificaron que NEXT-C podría soportar las vibraciones extremas de lanzamiento y las temperaturas de los vuelos espaciales.

DART será la primera misión espacial en demostrar la desviación de asteroides por impacto cinético (concretamente en el asteroide binario Dydimos en septiembre de 2022). El asteroide no representa una amenaza para la Tierra y es un objetivo de prueba ideal: medir el cambio en la forma en que el asteroide más pequeño orbita sobre el asteroide más grande en un sistema binario es mucho más fácil que observar el cambio en la órbita de un solo asteroide alrededor del Sol.

Se trata de una técnica que podría evitar que un asteroide peligroso impacte en la Tierra al cambiar el movimiento del asteroide en el espacio. El sistema de propulsión de NEXT-C se probará en esa misión, junto con varias otras tecnologías.

Cuando el sistema de propulsión se demuestre con éxito en DART, NEXT-C se considerará en una variedad de misiones sin tripulación de 10 a 15 años que podrían incluir ir a otros asteroides, cometas o planetas como Venus, informa la NASA.

Europa Press

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA