Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Una tormenta magnética podría afectar las señales móviles este viernes

Las tormentas solares no provocan daños en el ser humano ya que la capa magnética de la Tierra amortigua las ondas.
Las tormentas solares no provocan daños en el ser humano ya que la capa magnética de la Tierra amortigua las ondas. | Fuente: tass.ru

Según el Servicio Meteorológico Ruso TASS los efectos se podrían sentir hasta el domingo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este viernes 13 de octubre la Tierra atravesará por una tormenta magnética que podría ocasionar daños en la cobertura de señal GPS, equipos de navegación y redes móviles. Los efectos podrían prolongarse hasta el domingo 15. 

"En los próximos días la Tierra llegará a una nueva parte del viento solar que se convertirá en la próxima tormenta magnética (...) El 15 de octubre se espera la magnetosfera de la Tierra perturbada", informó el Centro Meteorológico Ruso TASS.

El porqué del asunto. El fenómeno se origina porque el Sol tuvo estallidos de plasma solar el pasado 6 de septiembre. Estas partículas viajan a 680 kilómetros por segundo y se esperan que choquen contra la atmósfera durante los días indicados. 

Además, estas podrían provocar auroras en regiones cuyas latitudes son inferiores a los 50 grados. Una sola llamarada solar tiene 50 mil kilómetros de longitud, mientras que el diámetro de la tierra es de 12,756 kilómetros. Esto es más de cuatro veces. 

Las auroras boreales se producen por las tormentas solares magnéticas que golpean la atmósfera.
Las auroras boreales se producen por las tormentas solares magnéticas que golpean la atmósfera. | Fuente: AP

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA