Científicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. emitieron una alerta. Su llegada hará que varíe las redes eléctricas y se formen auroras boreales.
Modesto Montoya explicó que la Tierra cuenta con un escudo para protegerse y desviar las partículas hacia los polos, ´eso nos ha protegido en toda la historia de la humanidad´.
A través de una resolución parlamentaria, se ha pedido a las autoridades locales que se dote de recursos para abastecer a la población de energía, alimento y agua.
Científicos financiados por la NASA concluyeron que las erupciones del 8 al 10 de marzo soltaron la mayor dosis de calor que hemos recibido del Sol desde el año 2005.
Observatorio de Dinámicas Solares indicó que impacto ´ha sido más débil de lo esperado´ y ha provocado una tormenta ´menor´, con una intensidad de uno en una escala de cinco.
La primera llamarada solar, que ha sido catalogada como la mayor de este ciclo de actividad solar y la segunda más grande detectada desde 2006, viaja a más de 2.000 kilómetros por segundo.
La mayor intensidad de las erupciones solares podrían conducir a la suspensión de vuelos, cortes eléctricos y fallos en el control de los satélites que orbitan en torno a la Tierra.
El Sol hizo presencia. Una nueva explosión ha preocupado a los científicos ya sus efectos arruinarían muchos sistemas modernos, por ello están advirtiendo que las comunicaciones podrán ser afectadas, lo mas simple y cotidiano puede ser golpeado por las consecuencias solares. Hoy sabremos las consecuencias y será tomado como una advertencia de algo que podría ser mas preocupante que auroras boreales en los cielos.
Las erupciones solares que afectan al campo magnético de la Tierra y cuyas ondas han obligado a desplazar algunos aviones comerciales cuya ruta sobrevolaba los polos, seguirán intensificándose.
La localidad de Ersfjordbotn, al norte de Noruega, vivió una experiencia inolvidable luego de que su cielo se pintara de verde con una impactante aurora boreal que se formó a consecuencia de una tormenta solar.
´El impacto de la erupción solar puede provocar interferencias en las comunicaciones, así que las rutas polares están desviándose hacia el sur´, explicó el portavoz de Delta Air Lines, Anthony Black.
El campo magnético de la Tierra está ya afectado por una eyección de masa de la corona solar, después de una erupción ocurrida en la superficie del Sol el jueves 19 de enero, según los astrónomos.
Comunicaciones por satélite se paralizarían de golpe y las redes de energía se verían interrumpidas. Fenómeno sucedería a partir de 2012, cuando se espera que el Sol encienda su energía a la máxima potencia.
Este fenómeno afectará las redes eléctricas, el transporte aéreo y los artículos electrónicos, dispositivos de navegación y satélites podrían dejar de funcionar.