Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Ha nacido Asgardia, la primera nación espacial independiente

La mayoría de los ciudadanos que conforman Asgardia proceden de China, Turquía y Estados Unidos.

La mayoría de los ciudadanos que conforman Asgardia proceden de China, Turquía y Estados Unidos.Fuente: Twitter/@AsgardiaSpace

El proyecto creado por un multimillonario ruso buscar crear una plataforma habitable para proteger a la Tierra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un empresario multimillonario ruso, Igor Ashurbeyli, anunció en 2016 su plan de crear una nación en el espacio para los seres humanos. Este proyecto fue bautizado como Asgardia, el nombre de una ciudad de la mitología nórdica. Es la primera nación espacial, "independiente y desmilitarizada".

El objetivo de Ashurbeyli es crear una estación espacial que proporcionará defensa a la Tierra contra meteoritos, tormentas solares y basura espacial, además de servir como territorio para el desarrollo científico.

Solicitan ciudadanía. A partir del anuncio, decenas de miles de personas han obtenido la ciudadanía de Asgardia a través de un sitio web. Los únicos requerimientos son ser mayor de edad y tener una dirección de correo electrónico. Es gratis. Actualmente, hay alrededor de 211,000 miembros de 217 países.

"Sus nombres y datos quedarán para siempre en la memoria de la nueva humanidad espacial, ya que serán reinstalados en cada siguiente satélite de Asgardia, constelaciones de satélites orbitales, en la Luna y en cualquier parte del universo, dondequiera que este Asgardia", dijo Ashurbeyli.

El despegue. En los próximos seis meses, el país espacial espera contar con un Gobierno a pleno funcionamiento y busca el reconocimiento de la ONU para ser miembro del organismo. El lanzamiento del primer satélite Asgardia-1 con 1,5 millones de mensajes de entre 100 y 500 kilobytes está programado para finales de este año.

La mayoría de los ciudadanos que conforman Asgardia proceden de China, Turquía y Estados Unidos.

La mayoría de los ciudadanos que conforman Asgardia proceden de China, Turquía y Estados Unidos. Fuente: Twitter/@AsgardiaSpace

La mayoría de los ciudadanos que conforman Asgardia proceden de China, Turquía y Estados Unidos.

La mayoría de los ciudadanos que conforman Asgardia proceden de China, Turquía y Estados Unidos.Fuente: Foto: Twitter/@AsgardiaSpace

La mayoría de los ciudadanos que conforman Asgardia proceden de China, Turquía y Estados Unidos.

La mayoría de los ciudadanos que conforman Asgardia proceden de China, Turquía y Estados Unidos.Fuente: Foto: Twitter/@AsgardiaSpace

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA