La agencia espacial recopiló algunos de los "sonidos" del espacio captados por diferentes misiones.
(Agencia N+1/ Hans Huerto). Para celebrar el Día de Brujas, la NASA lanzó un soundtrack de terror: la agencia espacial estadounidense ha difundido una lista de reproducción de sonidos espaciales recogidos por varios satélites que viajan a través del universo. Y la experiencia sonora es de espanto.
La lista de reproducción incluye sonidos —en clips cada uno de menos de un minuto— de varias misiones espaciales alrededor de Júpiter, Saturno y otros cuerpos celestes en el Sistema Solar y sus exteriores.
Sonidos. Claro, como ya sabes, en el espacio exterior impera el vacío, y en el vacío, carente de aire, no hay sonido (sí, las alucinantes batallas de naves de La Guerra de las Galaxias, llenas de chirriantes rayos, explosiones vibrantes y berreantes naves que surcan el espacio son absurdas, aunque no menos divertidas).
Para captar los ecos pavorosos del espacio, los instrumentos de algunas naves espaciales han capturar emisiones de radio de los cuerpos en el Sistema Solar, que se transmiten de vuelta a la Tierra y se convierten en ondas de sonido, según un comunicado de la NASA.
Setlist. La nave espacial Juno de la NASA, por ejemplo, capturó el "rugido" de Júpiter al entrar en la magnetosfera del planeta. Los fuertes sonidos grabados por el satélite representan el momento en que la nave espacial cruzó el choque de arco —lugar donde colisiona el viento estelar con la magnetosfera del planeta— del planeta el 24 de junio de 2016.
El setlist incluye los sonidos de la luna más grande de Júpiter, Ganímedes, visitada desde 1996 por la nave espacial Galileo de la NASA. Nuevamente, las señales de radio captadas en su magnetosfera usando el instrumento Experimento de onda de plasma de la sonda son los ecos que se oyen en la pista.
Video recomendado
Comparte esta noticia