Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Hope captura imágenes de alta resolución de Deimos, la luna de Marte

Imagen de Deimos con Marte al fondo tomada por la nave Hope.
Imagen de Deimos con Marte al fondo tomada por la nave Hope. | Fuente: UAE SPACE AGENCY

La agencia espacial de Emiratos Árabes Unidos compartió las imágenes de Deimos capturadas por su sonda Hope en una hazaña científica que replantea sobre lo que se sabe de la luna de Marte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La sonda Hope enviada por los Emiratos Árabes Unidos ha logrado las tomas de más alta resolución hasta la fecha de Deimos, una de las dos lunas que orbitan Marte.

Las imágenes fueron compartidas por la agencia espacial del país árabe y los datos permiten a los científicos replantear el origen de esta luna rocosa.

Los secretos de Deimos

Aunque ha sido Fobos quien ha acaparado la mayor atención en las lunas de Marte, es Deimos quien puede contestar varias preguntas sobre el planeta vecino

Esta roca solo tiene 12,4 kilómetros de diámetro y se encuentra a unos 23 460 kilómetros de Marte. Fobos, en comparación, está a 6000 kilómetros.

En las imágenes compartidas se puede ver a Deimos casi al lado de Marte con un alto grado de detalle.

Para dicha captura, Hope pudo acercarse a solo 100 kilómetros de su superficie, permitiéndonos también ver por primera vez su cara oculta.

Teorías

Los científicos creían hasta la fecha de que Deimos era un asteroide Tipo D, el cual se había quedado en la órbita marciana debido a la gravedad del planeta.

Sin embargo, con estas nuevas imágenes, la nueva hipótesis es que su superficie es similar a la composición del planeta, por lo que posiblemente se formó a partir de un gran impacto hace millones de años.

Hasta ahora, Hope ha realizado una serie de sobrevuelos cercanos a Deimos luego de su transición a una órbita modificada utilizando un proceso conocido como 'transferencia Lambert', una maniobra que alteró sutil, pero consecuentemente la trayectoria orbital de Hope para permitir las observaciones de la luna mientras mantiene la capacidad de la misión para crear observaciones planetarias de la dinámica atmosférica de Marte.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA