Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Hubble revela una enigmática explosión cósmica

Es es el objeto astronómico IRAS 05506+2414.
Es es el objeto astronómico IRAS 05506+2414. | Fuente: ESA/HUBBLE & NASA, R. SAHAI | Fotógrafo: ESA/HUBBLE & NASA, R. SAHAI

El evento astronómico ocurrió en la constelación de Tauro, según la nueva imagen del Hubble.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una capa de gas espeso y polvo rodea a una estrella joven y brillante a más de 9.000 años luz de distancia en la constelación de Tauro, en esta imagen del Telescopio Espacial Hubble de las agencias NASA y ESA.

Este objeto, que los astrónomos conocen como IRAS 05506+2414, puede ser un ejemplo de un evento explosivo causado por la interrupción de un sistema estelar joven y masivo, informan.

IRAS 05506+2414 en los ojos del Hubble.

IRAS 05506+2414 en los ojos del Hubble.Fuente: NASA/ESA

Una mirada única

Los discos giratorios de material que rodean a una estrella joven generalmente se canalizan hacia salidas gemelas de gas y polvo de la estrella. Sin embargo, en el caso de IRAS 05506+2414, un chorro de material en forma de abanico que viaja a velocidades de hasta 350 kilómetros por segundo se está extendiendo desde el centro de esta imagen.

Los astrónomos recurrieron a la Wide Field Camera 3 del Hubble para medir la distancia a IRAS 05506+2414. Si bien es posible medir la velocidad del material que se aleja de la estrella, los astrónomos no pueden decir a que distancia de la Tierra está realmente la estrella con una sola observación. Para determinar la distancia de la estrella, midieron la distancia que recorre el flujo de salida entre imágenes sucesivas. De allí podrían inferir la distancia al IRAS 05506+2414.

Conocer su distancia permite a los astrónomos determinar cómo de brillante es la estrella y cuánta energía emite y, por lo tanto, estimar su masa, información vital para determinar el origen del flujo inusual de esta brillante estrella joven. (Europa Press)

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA