Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Ingenuity sobrevive a "problemas técnicos" durante su sexto vuelo en Marte

El Ingenuity pasó por turbulencias durante su vuelo en Marte.
El Ingenuity pasó por turbulencias durante su vuelo en Marte. | Fuente: NASA

El helicóptero pasó por problemas durante su sexto vuelo, pero logró tocar la superficie de Marte sin descomponerse.

Ingenuity sobrevivió a problemas técnicos durante su sexto vuelo en Marte el pasado 22 de mayo.

Según la NASA, el sexto vuelo estaba planeado para una misión de exploración y de toma imágenes aéreas de Marte, pero “una anomalía aérea” complicó la situación.

¿Qué pasó?

El primer segmento de 150 metros del vuelo transcurrió "sin problemas". Pero entonces sucedió algo: Ingenuity comenzó a cambiar de velocidad e influencia. Este comportamiento persistió durante todo el vuelo.

Antes de un aterrizaje seguro, los sensores a bordo mostraban que el dispositivo estaba inclinado más de 20 grados y mantenía aumentos repentinos en el consumo de energía. Pese a ello, el dispositivo logró aterrizar a 5 metros de la ubicación objetivo.

Según pudieron establecer los expertos de la NASA, luego de unos 54 segundos de vuelo, se produjo una falla y el temporizador de la cámara comenzó a mostrar la hora equivocada, lo que generó más fallas en el sistema de navegación, como una constante "corrección" de estimaciones de información en el algoritmo de control por "los errores fantasmas".

"En un sentido muy real, Ingenuity se movió a través de la situación, y aunque el vuelo descubrió una vulnerabilidad de sincronización que ahora tendrá que ser abordada, también confirmó la robustez del sistema de múltiples maneras", escribió Havard Grip, piloto jefe de Ingenuity con Laboratorio de propulsión a chorro de la NASA.

Mientras la NASA corrige el problema, aún se esperan más vuelos del Ingenuity en los próximos días. 

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA