Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

James Webb capta los anillos de Neptuno en su imagen más clara desde 1989

Neptuno visto por James Webb con sus cámaras infrarrojas.
Neptuno visto por James Webb con sus cámaras infrarrojas. | Fuente: ESA

¿Creías que solo Saturno tiene anillos en nuestra Vía Láctea? Mira esta nueva fotografía del James Webb.

James Webb ha tomado la imagen más clara de los anillos de Neptuno desde 1989.

El telescopio espacial ha logrado capturar a la gigante de hielo de una forma única, con una imagen que no se repite desde que Voyager 2 la sobrevoló hace más de 3 décadas.

¿Neptuno tiene anillos?

Neptuno se encuentra 30 veces más lejos del Sol que la Tierra, hecho que no permite que lleguen los rayos de luz y calor como en nuestro planeta.

En comparación con Júpiter y Saturno, que son gigantes gaseosos, el gigante de hielo Neptuno es mucho más rico en elementos que son más pesados ​​que el hidrógeno y el helio.

Y fuera de su atmósfera, está compuesta por anillos de polvos que la rodean.

"Han pasado tres décadas desde la última vez que vimos estos anillos tenues y polvorientos, y esta es la primera vez que los vemos en el infrarrojo", dijo Heidi Hammel, experta en el sistema de Neptuno y científica interdisciplinaria de Webb. En general, es difícil observar estos anillos desde lejos porque están cerca del planeta y oscurecidos por el brillo de Neptuno.

Neptuno aparece azul en las imágenes del Hubble capturadas en longitudes de onda visibles, lo que se debe a la presencia de metano gaseoso. Con el James Webb, capturando imágenes en infrarrojo, el planeta se ve blanco ya que el metano de su atmósfera absorbe dicha luz.

Comparación de las observaciones de Neptuno realizadas por la Voyager 2, el telescopio espacial Hubble y el JWST.

Comparación de las observaciones de Neptuno realizadas por la Voyager 2, el telescopio espacial Hubble y el JWST.Fuente: ESA

Y las lunas neptunianas

Además del planeta en sí, James Webb también capturó siete de sus 14 lunas conocidas.

El punto de luz muy brillante con picos de difracción en la parte superior izquierda de la imagen es Tritón, la luna más grande de Neptuno. Tritón tiene una superficie cubierta de nitrógeno condensado congelado y refleja alrededor del 70 % de la luz solar que le llega.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA