Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

La astronauta que batió récord de permanencia en el espacio regresó a la Tierra

Peggy Whitson regresaa la tierra tras 288 días en el espacio.
Peggy Whitson regresaa la tierra tras 288 días en el espacio. | Fuente: NASA

Peggy Whitson, quien permaneció en el espacio 288 días, también fue la primera mujer en comandar la Estación Espacial Internacional y la que más caminatas espaciales ha realizado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La astronauta de la NASA Peggy Whitson regresó a la Tierra este sábado tras terminar una misión de 288 días en el espacio, con la que marcó un récord como la estadounidense que más tiempo ha acumulado fuera del planeta.

Whitson, de 57 años, fue la primera mujer en comandar la Estación Espacial Internacional y es la astronauta mujer con más caminatas espaciales, entre otras marcas. La bioquímica completa una misión en la Estación Espacial que comenzó en noviembre de 2016, en la que recorrió 196,7 millones de kilómetros y dio 4.623 órbitas en torno a la Tierra. Sumando otras misiones la mujer ha acumulado 665 días en el espacio a lo largo de su carrera, más que cualquier otro astronauta de su país.

Toca tierra. Whitson y sus colegas tripulantes, Jack Fischer de la NASA y Fyodor Yurchikhin de la agencia espacial rusa Roscosmos, tocaron tierra en Kazajistán a las 21.21 hora local del este de EEUU (20:21 hora peruana ), unos segundos antes de lo previsto.

Minutos después del aterrizaje de la Soyuz, los tres astronautas fueron sometidos a los controles médicos rutinarios y se les vio sonrientes y tranquilos a través de la página web de la NASA, que transmitió en vivo la última parte del vuelo y la llegada. 

Los estadounidenses Peggy Whitson y Jack Fischer y el ruso Fyodor Yurchikhin tras su aterrizaje en Kazajistán.
Los estadounidenses Peggy Whitson y Jack Fischer y el ruso Fyodor Yurchikhin tras su aterrizaje en Kazajistán. | Fuente: NASA | Fotógrafo: Bill Ingalls

Experimentos en el espacio. En su más reciente misión, Whitson realizó experimentos con células madre humanas, muestras de sangre y cultivó repollo chino, según mostró en su página de Facebook. "La mejor parte fue que después de que cosechamos para la ciencia, tuvimos que comer el resto", dijo sobre las verduras.

Los astronautas regresan cuando la ciudad de Houston (Texas), sede del Centro Espacial Johnson de la NASA, hace esfuerzos para volver a la normalidad después de que el poderoso huracán Harvey dejara inundaciones y más de 40 muertos en esta zona. "Como resultado del impacto del huracán Harvey, la NASA revisa los planes de regreso a Houston de Whitson, Fischer y las muestras científicas en la nave espacial Soyuz", dijo la agencia.

El momento del aterrizaje en el desierto de Kazajistán.

El momento del aterrizaje en el desierto de Kazajistán. Fuente: NASA

Capturas de los momentos inmediatamente posteriores al aterrizaje de los astronautas.

Capturas de los momentos inmediatamente posteriores al aterrizaje de los astronautas. Fuente: NASA

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA