Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La foto del norte de Chile que tiene preocupada a la NASA

La NASA destacó que no es normal ver este tipo de eventos.
La NASA destacó que no es normal ver este tipo de eventos. | Fuente: NASA

La agencia espacial estadounidense ha captado una tormenta de arena registrada al norte del vecino país, evento calificado como “inusual”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La agencia espacial estadounidense (NASA) expresó su preocupación por una tormenta de arena registrada al norte de Chile el pasado 8 de julio.

Inusual tormenta. La NASA calificó de “inusual” el evento en un artículo que acompañó con una foto satelital en la que se ve la magnitud de la tormenta de arena. La entidad destacó que no es normal ver este tipo de eventos de polvo emerger desde la costa oeste de América del Sur, de acuerdo a científicos atmosféricos.

Sorpresa en la comunidad científica. “Los vientos en esta parte del mundo no conducen a desarrollar tormentas de arena de mayor tamaño como las que vemos en África del Norte o en Asia”, resaló Joseph Prospero, científico de la Universidad de Miami, citado por la NASA.

El efecto de la cordillera. La agencia espacial explicó que la Cordillera de los Andes impide la formación de tormentas de arena en Chile, porque bloquea los vientos que surgen del lado este del continente, “y usualmente estos vientos se mueves hacia el océano Atlántico”.

¿Por qué hubo esta tormenta? La NASA indica que “la imagen sugiere que la fuente del polvo está localizada entre los Andes y la costa del Pacífico”. “La fuente podría estar en una pendiente elevada, haciendo más fácil que la arena se eleve y viaje a distancias lejanas”, apuntó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA