Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

La NASA quiere construir "casas vivas" a base de hongos en Marte

Asimismo, si la vivienda es dañada, los hongos podrán regenerarse por sí solos con el tiempo.
Asimismo, si la vivienda es dañada, los hongos podrán regenerarse por sí solos con el tiempo. | Fuente: NASA

Los centros de investigación de la agencia espacial argumentan que los filamentos de los hongos y su capacidad regenerativa serán vitales para la colonización espacial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La NASA está explorando opciones de vivienda en otros planetas y, según lo comunicado, su alternativa más sólida son las casas a base de hongos.

El centro de investigación Ames, ubicado en Silicon Valley, está contemplando nuevos proyectos para la colonización del espacio, especialmente de Marte. Por lo mismo, además de los materiales ya estudiados como los ladrillos de arcilla, hormigón y cristal, ahora piensa en casa basadas en hongos.

El principal argumento de la agencia espacial es que los hongos mantienen micelio, un grupo de filamentos que constituyen la forma del cuerpo del ser y que puede formar estructuras más grandes.

Asimismo, otra de sus ventajas es que los hongos son ligeros de transportar y capaces de aguantar largos viajes, por lo que las estructuras pueden ser llevadas como tal hasta el planeta rojo, añadirles agua y ser implantadas allí. 

Por fortuna, estos organismos no se expandirían en la superficie marciana ya que estar alterados genéticamente para que no sobrevivan en espacios más allá de los indicados por los científicos.

Esta alternativa aún está en evaluación. La NASA ya tiene un taburete construido en dos semanas gracias a esta idea:

Fotografía del taburete.

Fotografía del taburete.Fuente: NASA

Por el momento, el proyecto sigue siendo experimental, pero es probable que lo veamos en acción en un futuro.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA