Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50

La NASA se prepara para explorar el interior de Marte

El objetivo de la misión InSight es descubrir cómo se formó Marte.
El objetivo de la misión InSight es descubrir cómo se formó Marte. | Fuente: NASA

El vehículo robótico que tiene como objeto conocer el interior del planeta rojo, así como otras condiciones del mismo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La NASA ultima los detalles del lanzamiento de InSight, misión destinada a explorar el interior de Marte para conocer más sobre el origen de la Tierra.

A partir del próximo 5 de mayo, la NASA podrá enviar un vehículo robótico que tiene como objeto conocer el interior del planeta rojo, así como otras condiciones del mismo, con el fin de descubrir más sobre cómo se formó este.

"El objetivo no es otro que conocer más sobre el nacimiento de la Tierra, y lo hacemos desde Marte, aunque puede sonar raro", explicó durante una rueda de prensa Bruce Banerdt, investigador principal de la misión, quien dijo que ésta supone el cumplimiento de los sueños acumulados durante los últimos cuarenta años.

El experto incidió en que al conocer el núcleo de Marte podrán saber más sobre cómo ha evolucionado el planeta, sus capas y el propio corazón del mismo, lo que les permitirá realizar extrapolaciones para comprender la formación de la Tierra.

Todo esto tratarán de conseguirlo mediante un robot en el que se incluye un monitor de seísmos y un pequeño "torpedo" que irá penetrando en la superficie hasta alcanzar los cinco metros de profundidad, lo que posibilitaría medir la temperatura interna marciana por primera vez en la historia, según destacaron.

De este modo, InSight combinará la información sobre los flujos de calor con otros datos obtenidos en el lugar para revelar cómo la energía implica determinados cambios en la superficie.

Sobre la protección necesaria para el dispositivo ante los bruscos cambios de temperatura, Banerdt subrayó que "no solo tienes que tener el aparato, sino que tienes que protegerlo", lo que les ha llevado a generar un sistema con múltiples capas: "Es como una muñeca rusa", bromeó.

Marte no es un destino fácil para las misiones espaciales, ya que tan solo el 40% de las que se programan tienen éxito. Los contratiempos también han afectado a InSight, cuyo lanzamiento inicial se preveía en 2016, pero tuvo que ser retrasado a mayo de 2018.

La explicación reside en que es el momento en el que ambos cuerpos se alinearán de nuevo, dado que Marte se encuentra a mayor distancia del Sol que la Tierra y su movimiento orbital es más largo, por lo que los planetas azul y rojo tardan 26 meses en volver a alinearse. (EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA