Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La rotación de la Tierra se está desacelerando, según astrónomos

Rotación de la Tierra
Rotación de la Tierra | Fuente: Pinterest

Debido a este fenómeno, los días en la Tierra son más largos, según un equipo de astrónomos del Real Observatorio de Greenwich (Reino Unido).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los días en la Tierra son cada vez más largos, debido a que su rotación se está desacelerando, según estudios realizados por un equipo de astrónomos del Real Observatorio de Greenwich (Reino Unido).

Los resultados indican que durante los últimos 27 siglos, el día medio se ha alargado a 1,8 milisegundos cada 100 años; es decir, tendrían que pasar 3,3 millones de años para ganar solo un minuto, informó el portal Phys.org.

Para el estudio se usaron teorías gravitacionales sobre el movimiento de la Tierra alrededor del Sol, y la Luna alrededor de la Tierra. Después los científicos calcularon el engranaje de distribución de los eclipses de la Luna y el Sol con el tiempo, como visto de nuestro planeta.

Fenómenos. Con la observación de los eclipses registrados por los antiguos babilonios, chinos, griegos, árabes y europeos medievales, se hallaron discrepancias entre los eclipses donde deberían haber sido observables y dónde se vieron realmente, informa RT.

Los factores que influyen en la rotación de nuestro planeta incluyen el efecto que frena de la Luna, la alteración en la forma de la Tierra debido a la disminución de los casquetes polares, las interacciones electromagnéticas entre el la capa y el núcleo, y los cambios en el nivel medio del mar.

Los astrónomos destacan que los factores que influyen en la rotación de la Tierra son la capacidad de frenado de la Luna.
Los astrónomos destacan que los factores que influyen en la rotación de la Tierra son la capacidad de frenado de la Luna. | Fuente: NASA
El movimiento de rotación de la Tierra se está desacelerando.
El movimiento de rotación de la Tierra se está desacelerando. | Fuente: enarvaez@hotmail.com

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA