Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

Las ‘arañas’ de Marte: los accidentes geográficos hallados por la NASA

Las 'arañas'  de Marte son formaciones a partir de un punto en el Planeta Rojo.
Las 'arañas' de Marte son formaciones a partir de un punto en el Planeta Rojo. | Fuente: NASA/JPL-Caltech/Univ. of Arizona

Estos accidentes geográficos son únicos de Marte y solo se encuentran en el polo sur del planeta, señaló Candice Hansen, coautora del estudio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Numerosos accidentes geográficos, conocidos como las ‘arañas’ de Marte, fueron hallados por investigadores de la NASA. Se denominan así porque las zanjas, que asemejan a las patas de un arácnido, se forman a partir de un punto.

Las imágenes fueron tomadas por el Orbitador de Reconocimiento de Marte (MRO, por sus siglas en inglés) y tras un análisis se determinó que están en formación. Candice Hansen, coautora del estudio realizado por el Instituto de Ciencias Planetarias de Tucson (Arizona, EE.UU.), indicó que “las ‘arañas’ son un accidente geográfico único de Marte”.

La formación de éstos es por la fusión de las capas más profundas de hielo que hay en el planeta rojo, debido al calor que emana. Cuando se derriten las capas liberan gases que arrastran polvos, y a su vez generan sombras.

"Es alentador ver a tantos habitantes de la Tierra donar su tiempo para investigar Marte", dijo Candice Hansen, quien agradeció la colaboración de 10,000 voluntarios que ayudaron a identificar las ‘arañas’ que solo se encuentran en el polo sur del planeta.

El Orbitador de Reconocimiento de Marte captó las imágenes de las 'arañas'.
El Orbitador de Reconocimiento de Marte captó las imágenes de las 'arañas'. | Fuente: NASA/JPL-Caltech/Univ. of Arizona

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA