Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Los viajes espaciales: El futuro de la humanidad no está en la Tierra

El podcast responde interrogantes de ¿cómo llegamos a la Luna?, ¿cómo es que los viajes espaciales influyeron tremendamente en el desarrollo tecnológico actual?, y sobre todo ¿la humanidad llegará a colonizar otros planetas?
El podcast responde interrogantes de ¿cómo llegamos a la Luna?, ¿cómo es que los viajes espaciales influyeron tremendamente en el desarrollo tecnológico actual?, y sobre todo ¿la humanidad llegará a colonizar otros planetas? | Fuente: EFE

En la actualidad, los viajes al espacio no solo se hacen con fines científicos, tecnológicos, militares, incluso turísticos, sino también pensando en un futuro lejano de la humanidad fuera de la Tierra. Todo acerca del tema en el último episodio del podcast Ciencia al Día de RPP.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Por: Herless Alvarez Bazán

Desde la llegada de Neil Amstrong, el primer ser humano en la Luna, el 20 de julio de 1969, han transcurrido más de 50 años, desde entonces el interés de la humanidad por el espacio ha llevado a numerosas y distintas misiones, mediante sondas, a explorar otros planetas como Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. En un principio, la finalidad de los viajes y exploración del espacio estuvo centrada en lo científico y tecnológico, con un énfasis en temas de defensa y seguridad militar.

Sin embargo, la carrera espacial ha cambiado mucho a la fecha, gracias a ella se debe el gran desarrollo de las telecomunicaciones basado en los satélites artificiales, que tuvo un gran impacto en las señales de radio, televisión, teléfonos y el internet actual. Ni qué decir de todo lo avanzado y el uso de lo que se conoce como el GPS o Sistema de Posicionamiento Global.

Los viajes al espacio son el medio para que la investigación científica además de expandir sus fronteras más allá del planeta permita no solo observar el universo, sino la propia Tierra, por ejemplo, monitorear la atmósfera, la capa de ozono, lo que está pasando con el mar y el casquete polar, aspectos cruciales para el medio ambiente.

“Los viajes espaciales y el futuro de la humanidad fuera de la Tierra”, es el quinto episodio del podcast de RPP Ciencia al Día que tiene como invitado a Víctor Román, divulgador científico en temas de tecnología y espacio, así como directivo de la Asociación Peruana de Periodistas y Comunicadores de Ciencia (APCiencia).

El podcast responde interrogantes de ¿cómo llegamos a la Luna?, ¿cómo es que los viajes espaciales influyeron tremendamente en el desarrollo tecnológico actual?, y sobre todo ¿la humanidad llegará a colonizar otros planetas?

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA